Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corte Suprema ratifica condena a Jorge Rodríguez, ex director de Vialidad Provincial por desvío de fondos públicos – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 22/05/2025 13:02

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena contra Jorge Rodríguez, exdirector de Vialidad de Entre Ríos, por malversar más de cuatro millones de pesos del erario público para financiar una escuela privada. El máximo tribunal rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa al considerar que no cumplía con los requisitos formales exigidos. De esta manera, se mantiene la sentencia que lo condena a dos años y seis meses de prisión condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y trabajo comunitario. La causa, iniciada por denuncias de legisladores provinciales, demostró que Rodríguez utilizó fondos de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para crear y sostener la Escuela Privada N° 235 “Heraclia Ruiz Díaz”, en Paraná. Durante el juicio, se comprobó que el organismo no tenía competencia legal para destinar recursos al sistema educativo, además de contratar personal docente bajo nómina estatal antes de que existiera formalmente la asociación civil encargada de administrar la institución. Los jueces también cuestionaron la creación de la asociación “Los Viales”, calificándola como una estructura ficticia diseñada para evadir controles del Tribunal de Cuentas. Según el fallo, esta maniobra buscaba dar apariencia de legalidad al desvío de fondos, que incluyó la cesión irregular de inmuebles públicos por 20 años sin contraprestación alguna. La condena se basó en el artículo 261 del Código Penal, que penaliza la malversación de caudales públicos. El tribunal subrayó que Rodríguez actuó en beneficio de intereses privados, violando las normas que regían su función. Junto a él, también fue sentenciado Néstor Kemerer, exdirector de Mantenimiento de la DPV, mientras que otro imputado, Mario Heyde, fue absuelto por falta de pruebas. Tras agotar todas las instancias judiciales, la Corte Suprema cerró el caso al rechazar el último recurso de la defensa, firmado por los ministros Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti. La decisión refuerza el precedente sobre el uso ilegítimo de fondos estatales y sienta un mensaje claro contra la corrupción en la administración pública. Noticia vista: 212

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por