Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Beneficios que aporta la creatividad

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 22/05/2025 12:42

    El poder de crear con las manos: tejer, coser, bordar y macramé como antídoto para el estrés, la ansiedad y la depresión. En un mundo donde el ritmo acelerado y el estrés parecen ser parte de nuestro día a día, es fundamental recordar y retomar prácticas ancestrales que nos conecten con el presente y nos permitan disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Actividades como tejer, coser, bordar y hacer macramé no solo son formas de expresión creativa, sino que también aportan múltiples beneficios a nuestro bienestar emocional y mental. Además, son una excelente oportunidad para crear comunidad, algo que nuestras abuelas entendían muy bien. Hoy en día, estamos constantemente expuestos a pantallas y dispositivos, lo que nos aleja del presente y nos sumerge en un estado de desconexión. Actividades como el crochet, la costura, el bordado y el macramé nos permiten desconectar del mundo digital y reconectar con nosotros mismos. Aquí te contamos algunos de los beneficios clave de estas prácticas: 1. Reducción del estrés , ansiedad y depresión Crear con las manos es una actividad que requiere concentración y repetición, lo que la convierte en una especie de meditación activa. Tejer, coser, bordar o hacer macramé nos permite enfocarnos en el presente, reduciendo el estrés y ayudándonos a relajarnos después de un largo día de trabajo. 2. Fomento de la creatividad Cada puntada y cada diseño es una expresión única de creatividad. Cuando te sumerges en el mundo del crochet, la costura o el bordado, estás desarrollando habilidades creativas que te permiten dar vida a tus ideas y proyectos. 3. Fortalecimiento de la concentración y la paciencia Estas actividades requieren dedicación y atención a los detalles. Con cada nuevo proyecto de bordado o macramé, desarrollas tu capacidad de concentración y paciencia, cualidades esenciales en un mundo que nos exige rapidez y resultados inmediatos. 4. Creación de comunidad Nuestras abuelas solían reunirse en los barrios para tejer, coser y bordar juntas. Estas reuniones no solo les permitían compartir conocimientos y técnicas, sino también crear fuertes lazos comunitarios. Hoy en día, retomar estas actividades en grupo, como en nuestros talleres de costura, crochet o macramé, no solo promueve la creatividad, sino también la creación de conexiones significativas con otras personas. Salud Facilísimo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por