Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cavagna: “Vamos camino hacia una herramienta construida por los distintos actores de la obra social”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 22/05/2025 12:05

    El vicepresidente primero del Senado de la Provincia, Rafael Cavagna, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a lo que podría ocurrir este jueves en relación al proyecto de creación de la Obra Social Entre Ríos, que el martes próximo podría ser debatido y hasta tener una definición importante. Ayer se reunieron tres comisiones, fueron escuchados distintos sectores y se logró avanzar con el dictamen favorable respecto a OSER. “Hay una decisión del Gobierno provincial de trabajar en el IOSPER para mejorar la obra social, para que los afiliados tengamos una mejor obra social. Se elevó un proyecto del Ejecutivo que entró por la Cámara de Senadores, que empezó a escuchar a los distintos actores que forman parte de IOSPER”. Agregó Cavagna que: “A medida que íbamos recepcionando a las autoridades de los gremios, representantes de las clínicas, del Colegio Farmacéutico, de los médicos, se le iban introduciendo modificaciones”. “Ayer obtuvimos la conclusión de un dictamen con muchísimas modificaciones con respecto al proyecto original. Se acordó que se va a estar firmando hoy. Es un dictamen de comisión conjunta, tanto de Salud, como de Presupuesto y de Legislación. Básicamente, en el proyecto que se va a poner a discusión y que se puede seguir mejorando, se incluyen un montón de aportes, tales como que no va a depender el IOSPER o el OSER del Ministerio de Trabajo sino del de Salud; el carácter solidario de la obra social también”. Sobre si IOSPER se va a privatizar o no, “queda expresamente establecido en el artículo 1 que cualquier cambio en la naturaleza jurídica que se plantea como una entidad intermedia, autárquica, claramente necesita una ley especial para poder someterla a cualquier tipo de modificación a esa naturaleza jurídica”. En el artículo 35, dijo Cavagna, “se establece que todo el personal perteneciente a la obra social, sea de carácter permanente o transitorio, claramente pasará en las mismas condiciones del IOSPER a OSER si se convierte en ley, respetando toditos los derechos adquiridos, los cargos, los distintos conceptos que está cobrando”. Además, “los grupos familiares están expresamente establecidos también, y fue una lucha de los trabajadores, los afiliados, y bienvenido sea que estuvo ese aporte para que quede expresamente establecido en uno de los artículos”. Con respecto a la fijación de sueldos, Cavagna enfatizó: “No vamos a permitir de que el directorio cobre sueldos de 16 millones de pesos; sí vamos a permitir que cobre por ley establecido un sueldo que se tiene que publicar, que no pueda ser superior al de un Ministro ni un Secretario Ministerial”. Además, “se agrega la figura de dos síndicos, a propuesta del bloque opositor de la Cámara de Senadores y a propuesta del bloque oficialista. También se agrega un órgano consultivo donde todos los gremios pueden tener su representatividad”. “Vamos camino hacia una herramienta construida por los distintos actores de la obra social, con una decisión clara del Poder Ejecutivo y con ánimos de seguir mejorándola, de que funcione la obra social”, manifestó Cavagna.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por