Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La app de Infraestructuras 'Mira por Córdoba' ha registrado más de 8.000 incidencias en lo que va de año

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/05/2025 10:07

    El Ayuntamiento de Córdoba ha hecho balance de las incidencias atendidas por la app Mira por Córdoba, el canal de comunicación que la Delegación de Infraestructuras puso en marcha hace ahora casi un año. El objetivo de la aplicación, disponible en las plataformas IOS y Android, es mejorar el mantenimiento de la vía pública y el estado de los edificios municipales, incluidos los colegios públicos. Esta app atiende y da solución a las incidencias que los ciudadanos le comuniquen de pequeñas averías o desperfectos en la vía pública, como la rotura de una losa o el mal estado de una luminaria. La aplicación tiene un coste de mantenimiento cercano a los 40.000 euros y entre el 1 de enero y el 13 de mayo ha registrado un total de 8.067 incidencias. Mejoras introducidas y otras en ciernes El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha agradecido la colaboración ciudadana para detectar estas incidencias y aunque ha reconocido que es "mejorable, pero está funcionando" y ha negado de forma tajante las críticas de Hacemos Córdoba, que dijo que no funcionaba y sostuvo que no estaba ni siquiera operativa. Estos meses han tenido que resolver algunas cuestiones, como el hecho de que los ciudadanos han entendido esta app como la puerta de entrada al Ayuntamiento al completo, no solo al área de Infraestructuras, por lo que se ha decidido incluir algunas áreas más y se está en contacto con empresas como Sadeco o Emacsa para ampliar su radio de acción. De momento se han incluido ya las incidencias de las áreas de Inclusión y Accesibilidad y Movilidad. "Queremos que esta plataforma sea una puerta de entrada clara del ciudadano con el Ayuntamiento para trasmitir las incidencias", ha explicado Ruiz Madruga. Además, en la app también se registran las averías que el Ayuntamiento recibe a través del teléfono 010. Desglose de incidencias El Ayuntamiento ha ofrecido los datos desglosados de esas 8.067 incidencias recibidas en la app Mira por Córdoba desde el 1 de enero al 13 de mayo. De ellas, el 90%, un total de 7.214 han sido incidencias del área de Infraestructuras; un 17,02% del área de Inclusión y Accesibilidad; seguidas del 7% perteneciente a otros organismos autónomos y a otras administraciones (584) y un 0,2% al área de Movilidad (252). Por otro lado, los ciudadanos han alertado de problemas e incidencias en empresas como Aucorsa u organismos municipales como la Gerencia Municipal de Urbanismo, pero también externas al propio Ayuntamiento como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) o Endesa. El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, con los resultados de la app 'Mira por Córdoba'. / RAFAEL MELLADO Respecto a las incidencias exclusivamente de Infraestructuras la mayoría se recibieron para alertar de problemas en iluminación de alumbrado exterior, con 2.000 avisos; seguidos de los 1.281 de parques y jardines (desde poda del árbol a quitar tocones); vía publica con 980 registros; 498 en fontanería; 476 en edificios e instalaciones especiales alumbrado de edificios, con 342, o 151 en parque móvil de vehículos, entre otros. Resolución de la incidencia Por último, Ruiz Madruga ha detallado que de esas 7.214 incidencias a arreglar de Infraestructuras, a 13 de mayo estaban cerradas ya en la app 4.365, es decir, el 60%; mientras que en curso había 1.196 (el 17%); otras están planificadas, pero pendientes, bien de adjudicación, bien de presupuesto: 354 (el 5%) y, por último, hay 357 pendientes de valoración (5%) y 942 más (13%) que aún no se han podido atender. Entre las 357 pendientes de valoración, el delegado ha señalado las mejoras en los colegios Algafequi (donde se quiere construir un gimnasio) y el Santos Mártires. Otras mejoras Ruiz Madruga ha señalado algunas de las mejoras que necesitan incluir en este servicio como automatizar los informes estadísticos, una mayor desagregación de los datos y volcados en el sistema GIS, medir el tiempo de resolución de la incidencia y acortarlo. "Nos queda mucho por hacer, pero estamos cumpliendo hitos", ha indicado el delegado para pedir "un poquito de paciencia cuando algunas de las incidencias no se resuelven en tiempo y forma". Y entre las mejoras que se han incluido ya está el envío de un mensaje al ciudadano que ha solicitado el arreglo de una incidencia competencia de otra delegación u organismo externo al propio Ayuntamiento para informarle de que ya se ha remitido el aviso a la institución competente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por