Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ángel Ximénez Puente Genil se prepara para afrontar dos jornadas de infarto

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/05/2025 10:05

    Todo un histórico como es el Ángel Ximénez ha llegado en una situación muy complicada a la recta final de la temporada en la Liga Asobal de balonmano. El conjunto pontanés tiene por delante dos jornadas de infarto, pues va a jugarse la permanencia en la máxima categoría nacional. Nadie se esperaba en el pasado mes de septiembre que el conjunto que entrena Paco Bustos llegara al mes de mayo con la salvación pendiente de un hilo. Sobre todo en el mes de diciembre, pues entonces ocupaba la novena plaza con 14 puntos, lo que le daba un margen de siete puntos sobre la plaza de promoción de descenso y de ocho sobre la primera de descenso directo. La lesión de Simonet La lesión de su máximo goleador, el argentino Pablo Simonet, en el mes de noviembre empezó a complicarle la campaña a los pontaneses. Aquella baja le obligó al club a reforzarse en febrero con el primera línea brasileño Denys Barros. Como los problemas físicos en jugadores de la plantilla continuaron, la entidad que preside Mariano Jiménez se vio obligada a fichar de nuevo en marzo con el regreso al club del lateral cordobés David Estepa y del pivote Javi García. Ya en abril recuperó a Simonet. Igualmente volvió Janosi, de baja por lesión en los primeros choques de la segunda vuelta. Los cambios en la plantilla no le sirvieron a Paco Bustos para enderezar el rumbo de un equipo que ha acumulado dos victorias y once derrotas en lo que se lleva de segunda vuelta. El Ángel Ximénez es el equipo que menos puntos ha logrado (4) en el segundo tramo de la liga. Demasiadas derrotas ajustadas ha sufrido un equipo que se ha ido acercando al pozo de la tabla con el paso de los meses. Los peores registros han llegado como visitante, ya que ha perdido los nueve últimos partidos que ha jugado lejos del Alcalde Miguel Salas en los últimos seis meses. Javi García realiza un lanzamiento. / Arcalle La situación en la tabla La situación en la tabla no puede ser más ajustada en estos momentos. La parte peligrosa de la tabla la abre el Cangas al encontrarse en la undécima posición con 20 puntos. Al conjunto gallego le siguen el Ángel Ximénez con 18 puntos, BM Guadalajara y Helvetia Anaitasuna (17), Bada Huesca (16) y Benidorm (15). A día de hoy bajarían de manera directa Huesca y Benidorm. Mientras, promocionaría el Anaitasuna. Por tanto, los pontanos tienen la promoción a un único punto. El próximo sábado tendrá lugar la penúltima jornada con los enfrentamientos Impulse Guadalajara-Rebi Cuenca, Frigoríficos del Morrazo Cangas-Servigroup Benidorm, Torrelavega-Anaitasuna y Huesca-Ángel Ximénez. El 1 de junio concluirá la liga con los partidos Granollers-Guadalajara, Benidorm-Nava, Anaitasuna-Cangas, Ángel Ximénez-Bidasoa y Villa de Aranda-Huesca. La mejor noticia para el Ángel Ximénez es que depende de sí mismo para salvarse. Podría bastarle con ganar uno de los dos partidos que tiene por delante. El coeficiente particular lo tiene ganado con el Anaitasuna pero perdido con el Guadalajara, el Benidorm y el Cangas. Una derrota por menos de seis goles frente al Huesca le daría el coeficiente favorable con respecto al conjunto oscense. La salvación de Santander El conjunto de Puente Genil podría jugarse la permanencia en la última jornada por segunda temporada consecutiva. Hace un año se salvó goleando en Santander al Adelma Sinfín por 27-35, un rival cántabro que llegó a aquel partido matemáticamente descendido. Toda la afición apoya a un club que lleva trece temporadas consecutivas militando en la máxima categoría del balonmano español. En la localidad de Puente Genil quieren que en el próximo mes de septiembre arranque el 14º año seguido en la élite. El equipo de Paco Bustos buscará una salvación que, pese a todo, tiene en su mano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por