22/05/2025 16:49
22/05/2025 16:49
22/05/2025 16:48
22/05/2025 16:46
22/05/2025 16:46
22/05/2025 16:45
22/05/2025 16:45
22/05/2025 16:45
22/05/2025 16:44
22/05/2025 16:44
Concordia » El Heraldo
Fecha: 22/05/2025 09:33
Con la publicación de la Resolución 45/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la implementación de un nuevo procedimiento para la obtención de la tenencia legal de armas de fuego, que estará disponible exclusivamente a través de la plataforma digital MiAnmac. Este sistema busca simplificar el acceso al trámite desde cualquier lugar con conexión a internet, incorporando controles automatizados para verificar antecedentes penales y la situación de revista de personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policía y del Servicio Penitenciario. A su vez, se integrará con la app MiArgentina para facilitar los pagos y la generación de credenciales digitales. La plataforma permitirá gestionar no solo la tenencia de armas, sino también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), una credencial obligatoria para la adquisición de proyectiles. Esta medida se suma a otras decisiones tomadas por el Ejecutivo desde diciembre, cuando se modificó la edad mínima para la tenencia y portación, bajándola a 18 años. Más recientemente, a comienzos de mayo, se eliminaron varios requisitos para comerciantes de armas y municiones, como la obligación de contar con habilitaciones municipales para operar. Además, la normativa ahora permite a talleres y fábricas artesanales producir hasta 1.200 unidades anuales, sin necesidad de inscribirse en los registros habituales de la ANMaC, flexibilizando las condiciones para pequeños fabricantes. Estas modificaciones forman parte de una política de desburocratización del sector, aunque también han generado debates en torno a los posibles impactos sobre la seguridad y el control de armas en el país.
Ver noticia original