Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Habló el concejal que dio positivo de alcoholemia – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 22/05/2025 08:30

    «No estoy bien. Estoy muy afligido. Estoy enojado conmigo por los hechos, por el error de haber salido con mi vehículo en esas condiciones. La verdad que siento un arrepentimiento muy grande. Creo que esto le podría pasar a cualquier persona». Maximiliano Lesik, el concejal radical de Gualeguaychú que en la madrugada del último domingo protagonizó un accidente vial y que luego de haber sido sometido a prueba de alcoholemia dio 1,87 gramos de alcohol el sangre, habló este miércoles y se mostró arrepentido por la situación. Dijo que había estado en un cumpleaños y vuelto a su casa recibió un llamado de su novia, avisándole que no se encontraba bien. Entonces, tomó su vehículo y salió donde su novia pero en medio ocurrió el accidente de tránsito y la alcoholemia positiva. Pero lo que siguió, dice, lo sorprendió, y se refiere al pedido de renuncia a la banca que le formuló el intendente Mauricio Davico (Juntos). De momento, se trata de un planteo mediático: formalmente no ha ingresado nada al Concejo Deliberante de Gualeguaychú. «De parte del PJ recibí apoyo y solidaridad por la situación», aseguró. -¿No descartás que pueda haber un pedido de renuncia hecho por algún concejal de Nueva Generación (el partido de Davico, NdelR)? -lo consultaron desde R2820Radio. -No lo descarto. -Este incidente muestra que hay rispideces hacia el interior de la coalición de gobierno. -No las consideraba como tales. Pero por algunos hechos se podría interpretar que sí. Una de las cosas que más me interesa es remediar esta situación dentro de lo desafortunado que fue. Pido mil disculpas a los vecinos de la ciudad. -¿Te avisaron que salía el comunicado del intendente con el pedido de renuncia? -No, para nada. El concejal Maximiliano Zaparta (PJ) habló del tema con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, reprochó el bochorno protagonizado por su colega radical. “En eso hay que ser muy claro porque si no uno puede sonar a que está defendiendo la situación. No es bueno lo que pasó, no debe pasar. Igual, no hay que ser, creo yo, hipócrita porque es una situación que le puede pasar a más de uno. Aunque a nosotros nos llama la atención el hecho de que el intendente tenga distintas varas para medir hechos parecidos. En diciembre, nuestro bloque presentó un pedido de informe para que nos aclaren la situación del secretario de Cultura y Deportes, que dio positivo de alcoholemia al salir de una actividad oficial, Ese pedido de informes nunca fue respondido. Después, ocurrió con el secretario de Seguridad, que está denunciado por violencia de género, y tiene restricciones de acercamiento a una víctima. Tampoco hubo ningún tipo de manifestación al respecto de parte del Ejecutivo”, repasó. “Lo que estamos viendo es que la moral del intendente en algunos casos se aplica y en otros, no”, analizó. -Ahora, ¿no hay un avasallamiento hacia las facultades del Consejo Deliberante con el pedido de renuncia a un concejal que hace el Ejecutivo? -Totalmente. Es así. Pero hasta ahora no ingresó al Concejo ningún pedido. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por