Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Repudio internacional a un ataque de Israel a diplomáticos en Cisjordania

    Parana » APF

    Fecha: 22/05/2025 07:30

    Varios países convocaron a los embajadores israelíes en sus territorios para que expliquen el accionar contra los diplomáticos que visitaban la ciudad de Yenin. jueves 22 de mayo de 2025 | 7:17hs. Israel recibió este miércoles el repudio de la comunidad internacional tras el ataque de su ejército contra una delegación diplomática de 24 naciones que participaba en una visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania. Aunque no se han reportado muertos ni heridos, gobiernos europeos convocaron a los embajadores israelíes en sus países para que expliquen lo sucedido, mientras que las fuerzas de Israel dijeron que solo se trató de disparos de advertencia por estar cerca de una zona de combate. En la comitiva había representantes la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de este bloque regional: Portugal, Austria, Irlanda, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Países Bajos, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica, según la lista actualizada facilitada a la agencia de noticias EFE por el ministerio organizador del viaje. También asistieron representantes de Canadá, Reino Unido, México y Uruguay, Jordania, Marruecos, Turquía, Egipto, China y Japón, al igual que representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). "Es inaceptable" La ONU tildó de inaceptables los disparos contra la delegación. "Está claro que los diplomáticos que están haciendo su trabajo nunca deben ser objeto de disparos, ser atacados de ninguna manera (...). Cualquier uso de la fuerza contra ellos es inaceptable", señaló Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "Instamos a las autoridades israelíes a que lleven a cabo una investigación exhaustiva, que compartan los resultados con nosotros y que tomen todas las medidas necesarias para evitar que un incidente así vuelva a repetirse", remarcó. La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que rindan cuentas los que son responsables del incidente. "Cualquier amenaza contra la vida de diplomáticos es inaceptable, Israel tiene la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros como signatario de la Convención de Viena", afirmó en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana que tuvo lugar este miércoles en Bruselas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay precisó en un comunicado que entre los diplomáticos se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, y, al mismo tiempo, convocó a la embajadora de Israel en Montevideo, Michal Hershkovitz, para aclarar los hechos. "Uruguay urge al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operatividad del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina", enfatizó. Los gobiernos de Portugal y Francia también repudiaron el ataque y convocaron a los embajadores israelíes en sus respectivos países, mientras que España llamó al encargado de negocios de la embajada de Israel en Madrid, debido a la ausencia de embajador desde mayo de 2024, cuando el Gobierno de Benjamín Netanyahu retiró al embajador tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer el Estado de Palestina. El secretario general del Ministerio de Exteriores de Italia, Riccardo Guariglia, calificó de inaceptable el incidente, en una reunión con el embajador israelí en Roma, Jonathan Peled. "(Guariglia) condenó la conducta de los militares israelíes y tildó de inaceptable que una delegación diplomática civil fuera expulsada de una zona custodiada por soldados con el uso de armas de fuego", informó el Ministerio de Exteriores de Italia en un comunicado. "Israel debe detener sus operaciones militares en la Franja de Gaza y debe centrarse en las negociaciones políticas y diplomáticas para la liberación de los rehenes israelíes", agregó. El viceprimer ministro de Bélgica y titular de Exteriores, Maxime Prévot, exigió en redes sociales al gobierno de Benjamin Netanyahu "explicaciones convincentes" de lo ocurrido, mientras que Alemania aseguró que nada puede justificar el ataque. "El Ministerio de Exteriores condena estos disparos sin provocación previa en términos severos. Ha sido únicamente cuestión de suerte que no haya ocurrido nada peor", afirmó el gobierno alemán en un comunicado. "El papel de observadores independientes de los diplomáticos y diplomáticas sobre el terreno es irrenunciable y no representa en ningún modo una amenaza para los intereses de seguridad israelíes", recalcó. El Gobierno de Países Bajos advirtió en un breve comunicado que los diplomáticos "deben poder hacer su trabajo y amenazarlos es inaceptable". "Me alivia saber que la delegación no ha resultado herida. Condenamos los disparos, hemos solicitado aclaraciones a las autoridades israelíes y estamos considerando tomar más medidas", alertó el ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, publicó Página 12. El ataque israelí En imágenes difundidas por el gobierno palestino, uno de los diplomáticos --el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane-- hablaba con un periodista que le estaba haciendo una entrevista a cámara. El diplomático marroquí se encontraba frente a una barrera metálica, como las que suele colocar el Ejército israelí para restringir el acceso a ciertas zonas, cuando comenzaron a escucharse disparos. Entonces, varios miembros de la delegación se dirigieron rápidamente hacia sus vehículos para abandonar el lugar. En el video, de 45 segundos, se oyen siete disparos, mientras que en otro fragmento de la misma filmación se puede ver cómo, detrás de la barrera y al fondo, al menos dos uniformados israelíes apuntaban sus fusiles hacia la delegación y abrían fuego. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino denunció que Israel disparó para intimidar al grupo de diplomáticos y afirmó que la visita había sido organizada "para observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona". Por su parte, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", por lo que los soldados dispararon tiros de advertencia para distanciarlos. "Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente. La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados es desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores de edad. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por