Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Problemas financiaros en Verónica: empleados cobraron menos de la mitad del salario

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 22/05/2025 04:44

    Problemas financiaros en Verónica: empleados cobraron menos de la mitad del salario Por Redacción Rafaela Noticias La industria láctea Verónica, con sede en Lehmann y dos plantas industriales adicionales en Suardi y Clason, atraviesa nuevamente problemas financieros que afectan el normal pago de los salarios a sus trabajadores. Según informó el gremio Atilra Rafaela a RAFAELA NOTICIAS, hasta el viernes 16 de mayo se había abonado apenas el 20% del salario correspondiente a los empleados. Posteriormente, tras iniciarse una retención del crédito laboral desde el lunes, se logró elevar el porcentaje de pago al 36%, con las tres plantas recibiendo materia prima y operando con personal jerárquico para procesar lo que fuera posible, mientras se aguardaba la realización de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Rosario. Finalmente, la audiencia se concretó el miércoles y, a partir del mediodía de hoy, se levantó la medida de retención del débito laboral por falta de pago en las tres plantas y centros de distribución de la empresa a nivel nacional. No obstante, el cobro de los salarios alcanza hasta el momento solo un 42% del monto total. Está prevista una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación para el próximo viernes a las 11:00 horas. Verónica es una de las industrias lácteas más importantes de la provincia, con un amplio portafolio de productos que incluye leche larga vida y en polvo, leche chocolatada, crema, manteca, dulce de leche, quesos crema y untables, así como quesos de pasta blanda, semidura y dura. En el último ranking del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), correspondiente al ciclo 2023/24, Verónica ocupó el noveno lugar a nivel nacional, con un nivel de procesamiento diario superior a 620.000 litros de leche. Sin embargo, en febrero pasado, la empresa acumulaba 143 cheques rechazados sin fondos, por un total de 465,1 millones de pesos, según registros del Banco Central (BCRA). Además, la firma arrastra una deuda bancaria de aproximadamente 9.212 millones de pesos, lo que agrava la situación financiera y complica la normalización del pago a sus trabajadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por