Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcha contra la disolución del IOSPER

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 22/05/2025 03:20

    La movilización fue acompañada por un paro con alto nivel de acatamiento: un 88 % entre docentes y trabajadores estatales, municipales, judiciales y empleados de la propia prestadora de salud. Cerca de 15.000 personas se congregaron en la plaza "Mansilla" de la capital provincial, donde se leyó un documento con duras críticas al gobierno y al proyecto que busca reemplazar al IOSPER por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Oscar Muntes, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, afirmó que la jornada de protesta “es un claro mensaje al gobierno y a los legisladores de que el IOSPER no se vende, se defiende”. Además, remarcó la necesidad de debate y participación: “No se puede aprobar una ley entre gallos y medianoche. Desde la Intersindical reclamamos que se trabaje sobre la ley vigente del IOSPER y no se avance con la creación de la OSER”. Por su parte, el Secretario Gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Guillermo Zampedri, señaló que el altísimo acatamiento al paro evidencia “la convicción de los trabajadores de la educación de defender una obra social solidaria y gestionada por sus propios afiliados”. Subrayó también el carácter histórico de la movilización: “Hace años que no se ve una marcha de esta magnitud en Entre Ríos. Estimamos que unas 15.000 personas participaron, entre trabajadores activos y jubilados”. Zampedri advirtió que los 17 senadores provinciales deben considerar el contundente mensaje de la movilización antes de votar. “Tienen que decidir si van a levantar la mano por los intereses del pueblo trabajador o por los negocios que impulsan Rogelio Frigerio y sus aliados de Buenos Aires”, expresó. En relación con las modificaciones propuestas al proyecto en el Senado, Zampedri fue claro: “Las reformas no son suficientes. Rechazamos de manera total la ley. Queremos discutir sobre la base de la normativa vigente del IOSPER y mejorar lo que sea necesario, pero no empezar de cero con una ley que busca desmantelar la obra social”. También se hizo presente el sector pasivo. Juana Ávalos, presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Entre Ríos, explicó que los adultos mayores participaron activamente de la marcha “en rechazo a la disolución del IOSPER y para denunciar los recortes en prestaciones que la intervención ha venido aplicando, agravando aún más la situación del servicio”. Ávalos pidió a los legisladores que rechacen el proyecto impulsado por el Gobernador, Rogelio Frigerio: “Esta ley no garantiza derechos, sino que apunta a consolidar negocios ajenos, gestionados por operadores de afuera que vienen a implementar un ajuste en Entre Ríos”. Fuente: AIM.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por