Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Está abierta la inscripción a microcréditos para emprendedores sociales de la ciudad de Santa Fe – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 21/05/2025 21:58

    Se trata del segundo llamado de este programa que impulsa la municipalidad junto al gobierno provincial. Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de mayo. Es para la compra de insumos y herramientas. Además, se realizó una mentoría para los que adquirieron préstamos el año pasado. Facebook Twitter WhatsApp La municipalidad de Santa Fe, a través del programa Banco Solidario que impulsa junto con la Dirección de Economía Social de la provincia, abrió una nueva convocatoria para emprendedores sociales mayores de 18 años de edad que quieran fortalecer o hacer crecer su proyecto. Está destinado a las personas radicadas en la ciudad de Santa Fe y contempla un trayecto en tres etapas: una formación inicial en habilidades emprendedoras, el acceso al financiamiento a tasa 0%, con devolución en hasta 12 meses y un proceso de acompañamiento técnico durante un año. Los interesados en tomar estos créditos de hasta un millón de pesos podrán inscribirse hasta el 28 de mayo o hasta completar el cupo. Vale destacar que esta es la primera convocatoria del 2025 y se recuerda que el año pasado se otorgaron 70 microcréditos a emprendedores locales: artesanos que participan en ferias, prestadores de servicios, vendedores ambulantes y parrilleros. El intendente Juan Pablo Poletti participó del lanzamiento de esta convocatoria mientras se desarrollaba una mentoría con emprendedores que ya adquirieron microcréditos. Durante la actividad, se presentaron los temas de formación que se abordarán este año, se explicaron las modalidades de los encuentros y se respondieron dudas. Esta etapa busca acompañar a los emprendedores sociales para fortalecer sus procesos productivos y estrategias de comercialización. Acompañamiento El subsecretario de Economía Social municipal, Fernando Trossero, dio detalles sobre esta actividad y el nuevo llamado. “En la Federación de Cooperadoras Escolares, donde se llevó a cabo este espacio de mentoría con los emprendedores locales que recibieron la propuesta de microcréditos, aprovechamos para lanzar la inscripción para los que quieran solicitar créditos con un monto de un millón de pesos. En esta primera instancia son 70 emprendedores”, contó. El funcionario destacó “el espíritu solidario que tiene esta propuesta porque a medida que se va recuperando el dinero queda a disposición de nuevos emprendedores que quieran ir solicitando microcréditos por eso se abre esta inscripción para el 2025, pero no será la única”. “Hoy arranca y es hasta que se complete el cupo o se termine la inscripción”, agregó. Se pueden anotar emprendedores locales y es para la compra de insumos y herramientas. “Estos microcréditos son justamente para fortalecer el emprendimiento y quizás no para un proceso inicial en donde hay otras instancias para transcurrir a través del programa”, cerró Trossero. Espíritu solidario Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Sergio Basile, dijo que “el emprendedor de Santa Fe tiene una característica de mucho empuje” por eso el Estado está para acompañarlos. “Aprovechan muy bien lo que es el Banco Solidario, entiende la marca de solidaridad porque sabe que también al beneficiarse cuando devuelve esa cuota va a otro emprendedor, generan acompañamiento y mucho compromiso en las mismas ferias, son equipos de trabajo, se comprometen, no compiten entre ellos sino al contrario”, destacó Basile. Luego recordó: “en esta primera etapa fueron 700.000 pesos y ahora va a crecer a un millón de pesos. En un momento difícil de la Argentina con esta inversión provincial es una decisión muy fuerte de Maxi Pullaro en articulación con los gobiernos locales como con Juan Pablo Poletti. Lo vemos con muy buenos ojos porque justamente potencia los equipos, el trabajo y hace que realmente la herramienta sea muy necesaria en momentos tan difíciles como estamos viviendo”. Para más información o hacer consultas, se pueden contactar a la Subsecretaría de Economía Social al 342 6 146 921 (WhatsApp).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por