22/05/2025 04:35
22/05/2025 04:35
22/05/2025 04:34
22/05/2025 04:34
22/05/2025 04:33
22/05/2025 04:32
22/05/2025 04:32
22/05/2025 04:32
22/05/2025 04:32
22/05/2025 04:32
Federal » El Federaense
Fecha: 21/05/2025 21:46
El clima de tensión en las inmediaciones del Congreso se intensificó nuevamente este miércoles, en un lamentable episodio que refleja la represión sistemática que ejercen las fuerzas de seguridad sobre grupos vulnerables. En esta ocasión, los protagonistas fueron los adultos mayores que, como cada semana, se congregan para reclamar por sus derechos, así como el reconocido fotógrafo Tomás Cuesta y el periodista Nicolás Munafó, quienes fueron víctimas de la violencia policial. Agustín Lecchi, representante del Sipreba, expresó su preocupación ante la escalada de agresiones: “Los jubilados y quienes los acompañan son objeto de represión violenta cada miércoles. Además, la prensa se convierte en blanco primordial, ya que desean impedir que informemos sobre lo que acontece en estas manifestaciones”. Represión en la Protesta de Jubilados Las fuerzas de seguridad, incluyendo Gendarmería y Policía Federal, interrumpieron de manera brutal lo que comenzó como una manifestación pacífica, donde los jubilados exigían un aumento en sus haberes, una extensión de la moratoria previsional y la actualización de un bono que permanece estático en $70.000. La situación se tornó caótica cuando, tras la suspensión de una sesión especial en Diputados por falta de quórum, los manifestantes intentaron continuar con su protesta habitual, conocida como el “semafórico”, levantando carteles y utilizando semáforos. Violencia y Detenciones Testigos del suceso relataron cómo los efectivos avanzaron agresivamente sobre los manifestantes, arrebatando pancartas y empujando a los adultos mayores, muchos de ellos con movilidad reducida. La atmósfera pacífica de la protesta se desvaneció rápidamente bajo la represión. En medio del caos, el periodista Nicolás Munafó intervino para defender a su colega Tomás Cuesta, quien fue arrestado, lo que llevó a Munafó a ser agredido a su vez. “Fue tirado al piso por la policía y se lo están llevando detenido. Es un colega fotógrafo”, denunció el periodista, mientras capturaba la brutalidad de la situación con su cámara. Impacto en el Periodismo La jornada también evidenció la creciente hostilidad hacia la prensa. Un camarógrafo de LN+ fue derribado por los agentes durante la cobertura y, a pesar de la caída, continuó grabando en tiempo real desde el suelo, mostrando el valor y la determinación de los periodistas en el ejercicio de su profesión frente al peligro. Estos eventos resaltan las tensiones crecientes entre el derecho a protestar y las necesidades de seguridad pública, generando debates sobre la libertad de expresión y la protección de un grupo tan desfavorecido como los jubilados. El llamado a la liberación inmediata de Cuesta y de Javier Iglesias no es solo un acto de solidaridad, sino un reclamo por el respeto a la libertad de prensa y la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Ver noticia original