Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan los alegatos en juicio a dominicano acusado de homicidio

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 21/05/2025 21:12

    Tendrán lugar a partir del lunes 26, en Río Grande. El único imputado es Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, quien enfrenta cargos por el crimen del joven oriundo de Misiones, Flavio Gabriel Machado, ocurrido en mayo del año pasado en la Margen Sur. El juicio oral y público que se sigue contra Manuel Emiliano Martínez, alias “la grasa”, por el homicidio de Flavio Gabriel Machado, ocurrido el 26 de mayo de 2023 en la Margen Sur, ingresó en su tramo final y pasará a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, cuando se desarrollen los alegatos de la Fiscalía y la Defensa. Como ya fuera informado, la víctima, de 28 años de edad, oriundo de la provincia de Misiones y padre de una niña, se encontraba ese día realizando tareas de carpintería en una de las chacras emplazadas en la calle Kau al 1.180, en la Margen Sur, adonde llegó en un automóvil “La Grasa” Martínez, trabándose ambos en una acalorada discusión. El recién llegado le clavó un cuchillo a Machado en la zona del muslo, produciéndole el corte de la arteria femoral fatalmente. Más tarde la pareja de Machado lo encontró sin signos vitales, vistiendo un overol de trabajo, dando enseguida aviso a la Policía. Al comenzar a investigar, hace justo un año atrás, el juez Raúl Sahade, a cargo de la Instrucción, ordenó detener a Fernando Rivas (hermano por parte de madre de la víctima), a Alexander Henry Parra, Darío Fernando Torres, José Miguel Flores y Carlos Miguel Adán Toledo Medina. Al momento de declarar, todos coincidieron en referir que atacante y atacado venían sosteniendo una mala relación. El magistrado determinó que ninguno de ellos había estado implicado en el crimen por lo que dispuso su libertad. Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, oriundo de República Dominicana es el principal sospechoso del crimen de Flavio Machado. Posteriormente el magistrado instruyó al personal de la División Delitos Complejos para que procedan a allanar dos domicilios en la Margen Sur, más precisamente en calle Holpin al 400 y Karkén al 500, en donde en ambos casos se obtuvo resultado positivo. En la misma oportunidad los uniformados detuvieron en carácter de incomunicado a “La Grasa”, lo requisaron y secuestraron su vehículo Hyunday Tucson, chapa patente GXV-681 y un teléfono celular marca Motorola. La Justicia determinó también un embargo de sus bienes por la suma de 6 millones de pesos. Debido a la cantidad de elementos en su contra, Martínez fue trasladado desde el calabozo de la comisaría en la que había sido alojado en una primera instancia a los pabellones de la Unidad de Detención Nro. 1 de Río Grande, en donde esperó el juicio privado de la libertad. “La Grasa” enfrentó el miércoles último la tercer jornada del juicio que lo tiene como único imputado, oportunidad en la que prestaron declaración integrantes de la brigada de Delitos Complejos de la Policía Provincial, quienes detallaron el trabajo de investigación realizado en los días posteriores al homicidio. Los efectivos presentaron imágenes extraídas de cámaras de seguridad ubicadas en cercanías del lugar del crimen. En ellas se observa a la víctima y al imputado ingresar juntos a la casa donde luego se produjo la agresión. Momentos más tarde las imágenes exhibidas en una pantalla en el recinto mostraron a Flavio Machado salir a la vereda cojeando, seguido por el presunto agresor. También se incorporó a la causa el registro de un vehículo Chery QQ, con una óptica trasera rota, que fue identificado como el rodado en el que se trasladó el acusado. Cabe destacarse que los peritos señalaron a “La Grasa” como la persona que sale detrás de Machado, basándose en las características particulares del sujeto, de marcada piel oscura, de estructura fornida y de una altura de 1,93 m. Los investigadores además presentaron un informe sobre los teléfonos celulares secuestrados durante los allanamientos, que incluyó el análisis de mensajes de texto y audios que comprometerían al imputado en calidad de autor del hecho. El lunes 27 de mayo, será el turno de los alegatos. En primer lugar expondrá la fiscal del caso, la letrada Vanina Cantiani, quien se espera que impulse un pedido de severa condena y luego lo hará el defensor oficial, el abogado Lucas Sartori.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por