23/05/2025 01:45
23/05/2025 01:45
23/05/2025 01:44
23/05/2025 01:44
23/05/2025 01:44
23/05/2025 01:43
23/05/2025 01:41
23/05/2025 01:40
23/05/2025 01:37
23/05/2025 01:37
» Misioneslider
Fecha: 21/05/2025 18:01
El padre Eduardo Graham, profesor de arte dramático, director teatral y párroco de la Parroquia San Pedro González Telmo, fue el autor intelectual detrás de la apertura de las puertas de esta histórica iglesia para la filmación de «El Eternauta», la exitosa serie de Netflix que ha causado sensación a nivel mundial. Aunque lamentablemente falleció antes de presenciar el éxito de la producción, su gesto permitió que este emblemático lugar se convirtiera en el escenario de una de las escenas más épicas y emotivas de la serie. La Parroquia San Pedro González Telmo se encuentra ubicada en Humberto Primo 340, un Monumento Histórico Nacional desde 1943. Este lugar ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de su historia, como la resistencia que albergó en el siglo XIX y los hechos que marcaron la identidad de la Ciudad y el país durante las invasiones inglesas de 1807 y la epidemia de fiebre amarilla de 1871. La serie «El Eternauta», basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, recrea la historia de un grupo de supervivientes en medio de una nevada mortal. La iglesia sirve como escenario clave en la trama, representando un refugio estratégico para los personajes en su lucha por la supervivencia. La filmación de la serie tuvo lugar en la Parroquia San Pedro González Telmo, donde se utilizaron tanto la fachada de la iglesia San Isidro Labrador como el interior de San Telmo para recrear las escenas. A pesar de los desafíos logísticos, la producción logró llevar a cabo las grabaciones sin interrumpir las actividades habituales de la parroquia, como las misas y las acciones solidarias que realizan a diario. Uno de los aspectos más destacados de la iglesia son sus dos torres, que se elevan a 40 metros de altura y son un símbolo característico del lugar. La arquitectura colonial de la parroquia, con sus detalles ornamentales y cúpulas imponentes, se fusiona con la historia y el significado cultural que la rodea. La visita a la Parroquia San Pedro González Telmo es una experiencia enriquecedora que permite adentrarse en la historia y la arquitectura de este emblemático lugar. Las visitas guiadas, organizadas por guías especializados, ofrecen la oportunidad de explorar cada rincón de la iglesia, desde el atrio hasta la sacristía, y descubrir detalles únicos como la colección de las Doce Sibilas de San Telmo. En resumen, la Parroquia San Pedro González Telmo es mucho más que un escenario de una serie de televisión. Es un lugar lleno de historia, cultura y significado, que ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los años. La combinación de su arquitectura impresionante y su rica historia la convierten en un punto de referencia ineludible en la Ciudad de Buenos Aires.
Ver noticia original