Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Nacional reestructura la Secretaría de Derechos Humanos con drásticos recortes

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/05/2025 17:00

    En una reciente anuncio que ha generado diversas reacciones, el Gobierno Nacional ha dado a conocer que la Secretaría de Derechos Humanos sufrirá una significativa transformación. Según lo expuesto por el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta dependencia será elevada a la categoría de Subsecretaría, lo que implica un ajuste considerable en su estructura y personal. Recorte Estructural y de Personal Durante la habitual conferencia de prensa semanal, Adorni explicó que esta reestructuración conllevará un recorte del 40% en la estructura organizativa y un 30% de reducción en el personal, lo que se traduce en un ahorro de aproximadamente 9.000 millones de pesos anuales. Esta medida tiene como objetivo asegurar una gestión eficiente y económica dentro del Estado. Un Nuevo Enfoque en Derechos Humanos El anuncio también destaca que la nueva cartera de Derechos Humanos se enfocará en garantizar y promover todos los derechos sin sesgos ideológicos. Adorni recalcó que la misión actual de esta subsecretaría será defender los derechos humanos de todos los ciudadanos, alejándose de cualquier tendencia partidaria previa. Reformas y Optimización de Recursos El Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, precisó que la reforma implicará una reducción considerable del 50% en los cargos jerárquicos existentes. Hasta la fecha, se han llevado a cabo despidos de 405 empleados, lo que representa un 44% del personal originalmente recibido, siendo la mayoría de ellos vinculados a distintas militancias políticas. En este contexto, el funcionario justificó la necesidad de estas medidas, afirmando que el actual panorama del país exige un análisis profundo y una respuesta ágil para mejorar la funcionamiento y sustentabilidad del Estado. Además, se ha decidido unificar el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, que serán gestionados conjuntamente por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH). Desde el Poder Ejecutivo se remarcó que cada peso ahorrado servirá para continuar reduciendo la carga impositiva sobre la ciudadanía, un aspecto que ha sido objeto de debate y análisis en el marco de las políticas fiscales del gobierno actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por