22/05/2025 22:57
22/05/2025 22:57
22/05/2025 22:57
22/05/2025 22:57
22/05/2025 22:56
22/05/2025 22:56
22/05/2025 22:56
22/05/2025 22:55
22/05/2025 22:53
22/05/2025 22:53
La Paz » Politica con vos
Fecha: 21/05/2025 16:37
Varios sindicatos fueguinos confirmaron su adhesión al paro total provincial que se realizará durante este miércoles. La medida de fuerza es en protesta por la baja de impuestos internos a celulares y otros artículos electrónicos. Tras la oficialización de la medida que reduce los aranceles e impuestos internos a celulares y otros aparatos electrónicos importados, los sindicatos de Tierra del Fuego realizarán desde las 00 de este miércoles un paro general por 24 horas en defensa de la industria provincial. La decisión de realizar una medida de fuerza fue confirmada luego de que este martes se publicara en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que elimina aranceles a la importación de productos electrónicos. Tras ello, varios sectores públicos y privados expresaron su total rechazo a esta decisión del Gobierno de Javier Milei. En paralelo, confirmaron su adhesión a la huelga general por 24 horas. En este contexto, cabe destacar que desde hace una semana, trabajadores de las plantas de producción decidieron frenar la actividad por tiempo indeterminado en respuesta a esta medida. En tanto, este miércoles a las 12 del mediodía se realizará el acto central de la UOM en las inmediaciones de Mirgor y después se llevará a cabo una conferencia de prensa donde leerá un documento en conjunto. Al paro se espera la presencia de las fuerzas sindicales, políticas y sociales. Desde la UOM señalaron que con estas medidas tomadas por el gobierno nacional, se perderán cerca de 6.000 puestos de trabajo. En 2024, la producción provincial se enfocó en celulares, con más de 5,5 millones de unidades. En números, superaron al volumen de 2 millones de televisores y 1 millón de aires acondicionados. En la industria provincial, consideran que esta medida beneficia a equipos importados, dado que la reducción impositiva será mayor para la mercadería extranjera y sostienen que las compañías locales estarán en desventaja a la hora de competir. En este sentido, el gobernador fueguino, Gustavo Melella, aseguró que se pone en riesgo la actividad productiva y miles de puestos de trabajo. Ante esto, aclaró que su compromiso es “contener a los trabajadores”. «Lamento la decisión política del Gobierno nacional y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas», enfatizó Melella Por último, se informó que el transporte público cumplirá frecuencias mínimas durante esta jornada. Además, en las tres ciudades de la provincia se comunicó que no habrá recolección de residuos. En lo que respecta al funcionamiento de los Hospitales públicos, se emitió un comunicado en el que se advirtió a la gente que solo se atenderán casos de suma urgencia y a través de las guardias. Las escuelas públicas y privadas no tendrán actividad dado que los docentes resolvieron acompañar la medida de fuerza. (Crónica)
Ver noticia original