24/05/2025 01:34
24/05/2025 01:31
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:23
24/05/2025 01:22
» Elterritorio
Fecha: 21/05/2025 15:34
La candidata a diputada provincial por el Partido Por la Vida y los Valores, propone transparencia, desregulación y una fuerte crítica a la ley de lemas. miércoles 21 de mayo de 2025 | 11:48hs. En la recta final hacia el 8 de junio, los últimos días de campaña se intensifican y los discursos se afinan. Rita Flores, candidata a diputada provincial por el partido Por la Vida y los Valores, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 se diferenció desde el inicio: “Quiero hacer una aclaración importante: nosotros no integramos el frente con La Libertad Avanza. Competimos como lo venimos haciendo hace años, con el partido Por la Vida y los Valores, el único con el arbolito como logo”. Flores, quien además preside el partido distrital Ahora Vos, sostiene una mirada liberal que define su visión política y propuestas legislativas. “No hay mejor propuesta que desregular. Mi intención es entrar a la Cámara para empezar a eliminar trabas innecesarias que hacen que la vida de la gente sea cada vez más complicada. Desde un trámite hasta abrir un comercio, todo está lleno de intermediarios que no necesitamos”, afirma. Su diagnóstico de la Cámara de Representantes es directo: “Ha dejado de ser representativa del pueblo. Vive en otra estratósfera, muy alejada de las necesidades reales de la ciudadanía. Por eso, quiero llevar claridad, transparencia y control sobre cómo y en qué se gasta la plata del Estado”. Una de sus prioridades legislativas apunta directamente al corazón del sistema democrático provincial. “Si tuviera una sola bala, se la daría al sistema electoral”, repite, citando a su mentor Echevarría. “La ley de lemas encubierta es una estafa. La gente no elige a su representante, y cuando la democracia deja de ser libre, todo el sistema se desfigura”. Su camino en la política, asegura, está libre de compromisos con estructuras tradicionales. “Nunca participé en otro espacio que no fuera liberal. Una vez fui a una reunión de la UCR, pero cuando empezaron a hablar de justicia social y de buena administración del Estado, me levanté y me fui. No era mi lugar”. Flores se define como liberal “de cuna”, y su lista, encabezada por Ramón Amarilla, está compuesta —según explica— por personas comunes, sin cargos políticos previos. “Si hablamos de cambio, esta es la única opción real que no viene con un historial partidario”. En línea con el estilo de su referente político Javier Milei, anunció que sorteará su dieta legislativa en caso de resultar electa. “Lo vamos a hacer de forma presencial en diferentes localidades. Sabemos que muchas personas en el interior no tienen acceso a internet o a un celular, y son justamente quienes más lo necesitan”, dice, y agrega: “No es solo devolver dinero, es devolver confianza y llevar la batalla cultural a cada rincón de la provincia”. “Mi compromiso es con las ideas, no con estructuras. Tardamos 100 años en separar la Iglesia del Estado. No tardemos otros 100 en separar la economía del Estado. Es hora de iniciar ese proceso”, cierra, convencida de que su candidatura representa una forma distinta de hacer política.
Ver noticia original