22/05/2025 01:28
22/05/2025 01:28
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:26
22/05/2025 01:25
» Agenfor
Fecha: 21/05/2025 14:54
En Palo Santo, la situación comienza a estabilizarse tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos en diversos sectores. Desde el Comando de Emergencia informaron que solo permanecen con agua algunos domicilios del barrio Ruta 81, ubicado sobre la Ruta 23 Norte. En tanto, los repuntes de agua en los barrios San Blas y Los Cocos fueron controlados gracias a tareas de bombeo y al bloqueo de alcantarillas. En cuanto a la ayuda social, ya se concretó la segunda entrega de asistencia con mercadería para familias de los barrios Kilómetro 1, Kilómetro 2, Estero Corá, Estero Patiño y El Progreso. En total, fueron asistidas 67 familias, lo que representa a 172 personas. En lo que respecta a educación, el retorno a clases se mantiene en un 72% de presencialidad. Permanecen activos los centros de evacuados ubicados en las escuelas EPEP N° 376 y EPEP N° 517, donde también se garantiza el servicio alimentario a cargo del área social nutricional. Además, los equipos de salud realizaron más de 108 atenciones médicas en Potrero Norte, cubriendo especialidades como pediatría, clínica general, obstetricia y odontología. Además, se testearon cinco casos sospechosos de dengue, de los cuales tres resultaron positivos. Los casos confirmados corresponden a los barrios Parque Industrial, La Primavera y Rusia. Desde el Ministerio de la Producción se brindó asistencia a 20 productores de la zona de Potrero Norte mediante la entrega de alimentos balanceados para animales. Reunión del Comando de Emergencia Actualmente funcionan seis centros de evacuación en distintos puntos de la localidad. La mayoría de las familias aún no ha regresado a sus hogares debido a las condiciones de barro y humedad. Estos centros son la Casa de la Solidaridad que aloja a 14 familias; el predio municipal que alberga a siete familias; el predio del Ferrocarril con cinco familias alojadas; la EPEP N° 376 donde residen transitoriamente cinco familias; las instalaciones del Concejo Deliberante con tres familias albergadas y la EPEP N° 517 con apenas dos familias. Pirané En Pirané, los equipos del Gobierno provincial continúan realizando recorridas por zonas anegadas y de riesgo, entre ellas los barrios 20 de Junio, San Antonio, Obrero, Cacupeí, Lagunita, Evita y Progreso. Durante estas intervenciones se brindó asistencia directa a 39 familias, a través de un barrido territorial. La ayuda incluyó indumentaria, kits escolares, artículos de higiene, pañales, bolsas de alimentos y frazadas. En la EPEE N° 6 se alojan actualmente a nueve familias, con un total de 31 personas. Allí se continúa con la provisión de ropa de abrigo, calzado, pañales e insumos esenciales. Por su parte, desde el Municipio se están realizando gestiones para trasladar a las familias evacuadas a domicilios de familiares o a centros habilitados. Hasta el momento, se contabilizan 49 familias en situación de evacuación. Vialidad Provincial continúa con tareas de limpieza en canales y alcantarillas sobre la Ruta 3, al mismo tiempo que se refuerzan las defensas en la zona del barrio Obrero mediante el uso de maquinaria pesada. Además, se trabaja en el canal paralelo a las defensas para descomprimir el agua, que se mantiene estable en la zona del barrio 20 de Junio. Las defensas en general se encuentran en buenas condiciones. En cuanto al suministro de energía eléctrica, REFSA mantiene activos los operativos preventivos de corte en zonas fuera de la defensa. En coordinación con instituciones educativas, se realizan actividades deportivas y recreativas en el centro de evacuados. También se fumigaron las instalaciones, y se garantiza la continuidad pedagógica mediante atención domiciliaria, clases virtuales y entrega de viandas y kits escolares. El Ministerio de Desarrollo Humano brindó atención médica primaria con entrega de medicación en los barrios Progreso, San Antonio, San Juan, Lagunita, Cacupeí, Obrero, 20 de Junio y El Corralito. Mientras que el Ministerio de la Producción realizó un relevamiento en la zona de El Corralito, continúa con el traslado de animales y entregó alimentos balanceados a 12 productores. En tanto, en los barrios Progreso y Guajhó, fueron asistidos siete productores con insumos similares. Las tareas de asistencia continuarán en los próximos días aseguraron desde el Comando de Emergencia.
Ver noticia original