21/05/2025 22:42
21/05/2025 22:41
21/05/2025 22:41
21/05/2025 22:40
21/05/2025 22:37
21/05/2025 22:36
21/05/2025 22:34
21/05/2025 22:33
21/05/2025 22:33
21/05/2025 22:33
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 21/05/2025 14:28
El expresidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Isaías Cañete, se desligó de los panfletos que aparecieron este miércoles esparcidos en la vereda frente a la sede central del organismo en Paraná, en Andrés Pazos al 200. Los volantes fueron esparcidos en toda la zona próxima al Iosper y coincidió con la marcha provincial de la Intersindical, el colectivo de gremios que rechaza los cambios que impulsa el Gobierno en la obra social. Precisamente, la sede de Iosper fue el punto de partida de la movilización que concluyó frente a Casa de Gobierno. «No tengo nada que ver con eso. Buscan descalificar los reclamos», aseguró Cañete. «No tengo nada que ver con los panfletos que aparecieron hoy en la vereda de la obra social. Entiendo que buscan desprestigiar todos los reclamos», insistió el dirigente. La marcha de los gremios, con un paro impulsado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se da en el marco de un cambio de posición del Gobierno, que accedió a introducir sensibles modificaciones al proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que analiza el Senado. Entre los puntos más relevantes mencionados está la solidaridad del sistema prestacional. En este punto, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, precisó: «La ley expresará la garantía de la solidaridad del sistema. Lo que implica que el servicio y la prestación serán iguales para todos los afiliados, independientemente de sus ingresos (y por tanto aportes)». En cuanto a la cobertura familiar completa «cada beneficiario y su grupo familiar estarán incluidos en el sistema, asegurando la protección integral sin excepciones», explicó el ministro. En referencia al mantenimiento del aporte del 3%, aseguró que «el aporte a la obra social se mantiene en ese porcentaje, sin riesgo de incrementos». Por otro lado, Troncoso habló sobre los trabajadores de Iosper y su futuro en OSER, resaltó que» la estabilidad laboral de los trabajadores está garantizada, y se mantendrán la situación de revista de cada trabajador». Además, sobre uno de los puntos que generó mayor preocupación, la posible privatización del Iosper, Troncoso fue contundente: «La nueva obra social será un ente del sistema público, sin posibilidad de privatización. Siempre se sostuvo esto, pero para evitar cualquier interpretación incorrecta, se eliminaron términos como ‘gerenciamiento’ y ‘tercerización’ del proyecto de ley». Resaltó que «no habrá cierre de delegaciones», y «se garantiza la estabilidad de todas las delegaciones del Iosper en toda la provincia, lo que es fundamental para el acceso de los afiliados». Respecto a la participación gremial, el ministro señaló que «los sindicatos estarán representados con dos vocales en el consejo directivo y se creará un consejo consultivo integrado por todas las entidades gremiales con participación activa y voz». El funcionario sostuvo que «esta reforma busca modernizar y fortalecer al Iosper, siempre con el diálogo abierto y el compromiso de proteger a los trabajadores, a los prestadores ya toda la comunidad entrerriana”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original