Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/05/2025 12:01

    El Gobierno elimina su presencia en las próximas paritarias docentes para reducir su intervención en los acuerdos con los gremios. Desde la madrugada, el Gobierno nacional ha oficializado la eliminación de su participación en las paritarias docentes. El Decreto 341/2025 publicado en el Boletín Oficial confirma la modificación del artículo 10° de la Ley N° 26.075 de Educación, delegando las futuras negociaciones salariales en el Consejo Federal de Educación y los gremios. Anteriormente, la norma establecía que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología junto con el Consejo Federal de Cultura y Educación y los gremios acordarían pautas generales. La Secretaría de Educación ya no participará activamente en las reuniones, aunque podría refrendar convenios. Esta medida responde a las políticas de desregulación estatal para mejorar la gestión pública. El Consejo Federal de Educación y los gremios docentes serán los responsables de acordar condiciones laborales, calendario educativo, salario mínimo docente y carrera docente. Previamente a esta decisión, los gremios habían amenazado con un paro al sentirse excluidos de las negociaciones a nivel nacional. El líder sindical, Sergio Romero, expresó la necesidad de aumentar salarios y mejorar la infraestructura escolar. El Gobierno ha incrementado el salario mínimo a $500 mil a partir del 1° de febrero de 2025, pero los sindicatos docentes continúan exigiendo una paritaria nacional. CTERA envió una carta solicitando la convocatoria a la paritaria y demandando la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un aumento en el presupuesto educativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por