Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un mundo a tu medida y un espacio de superación emocional

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/05/2025 11:56

    Dicen que cuando se cierra una puerta, o, más bien, te la cierran de repente; así, sin anestesia, con dos cerrojos, tres vueltas de llave y su lanzamiento correspondiente (y posterior) al fondo del mar, se abre una ventana. La vida no está hecha para ser entendida, sino para ser sentida. Es cuestión de la actitud con la que afrontas los cambios que llegan sin avisar, de repente y como un huracán, la que determina el resultado y el rumbo de tu nueva etapa. Porque volver a empezar nunca ha sido fácil y, sobre todo, si es de manera forzada. Pero, al fin y al cabo, en ocasiones, la vida decide quitártelo todo para enseñarte quién eres realmente sin ello. Y aunque no lo parezca, se sale. El equipo de Sanicor Córdoba y su Unidad de Valoración de Entornos acompañan a quienes se ven obligados a adaptarse a una nueva vida. Personas que necesitan rehacer su día a día desde otro lugar, con una nueva rutina y retos que, antes de serlo, parecían cosas normales de la vida cotidiana. Personas que merecen que su hogar, su trabajo o su espacio vital también se transformen para acompañarlas en ese nuevo comienzo. Porque a veces, lo que parece el final, es solo el principio de un entorno distinto pero posible. El valor de mirar con otros ojos La salud y el bienestar de los pacientes es la prioridad de Sanicor. El proceso de adaptación a una prótesis en Sanicor Córdoba es una etapa de duelo en la que cada fase transforma la vida de las personas que están pasando por la amputación de una extremidad que da paso a la reinserción y adaptación del paciente en su nuevo entorno. La Unidad de Valoración de Entornos de Sanicor Córdoba, es uno de los servicios esenciales de uno de los centros ortopédicos más grandes y mejor equipados de Andalucía, donde se ofrece asesoramiento integral y humano. Desde productos ortopédicos de alta tecnología hasta ayudas técnicas adaptadas a cada situación, Sanicor se ha consolidado como la mejor ortopedia en Córdoba para quienes buscan algo más que un producto: un proceso de acompañamiento completo para niños, adultos y mayores que necesitan adaptarse a un nuevo entorno que les ayude a recuperar su libertad. “El único modo de lograr lo imposible es convenciéndose de que sí es posible” - Alicia en el país de las maravillas Y es que, aunque sea difícil creer que una simple niña pueda viajar a un mundo nuevo a través de una madriguera, es fácil ver que la vida puede dar un giro inesperado para hacerte ver que lo que parecía estable, cambia; y lo familiar, se vuelve desconocido. El día a día, tal y como el de Alicia, se vuelve frustrante y desafía tu sentido común y tu lógica; hasta que coges las riendas y decides volver a tu entorno seguro y de confianza: volver a sentirte en casa. "Lo esencial es invisible a los ojos" - El Principito Desde Sanicor Córdoba (antes conocida como Ortopedia Aeropuerto), y su Unidad de Valoración de Entornos, trabajan para que lo esencial no pase desapercibido y cada necesidad sea cubierta para la salud y el bienestar de los pacientes y sus familiares. Este servicio especializado, único en la provincia, ayuda a las personas que están viviendo una transformación vital para adaptar su hogar, su entorno laboral y el manejo de su nueva vida cotidiana, de forma que ese espacio se convierta en un aliado, no en un obstáculo. Gracias al trabajo de la Terapia Ocupacional de Sanicor Córdoba como complemento a la rehabilitación hospitalaria de cada paciente, se realiza una valoración integral de las capacidades físicas, cognitivas y de las rutinas de la persona: Asesoramiento individual sobre productos y adaptaciones que garanticen seguridad y autonomía. Una entrevista cercana con el paciente y su familia, para entender el día a día real. Un informe técnico y un presupuesto ajustado a lo que realmente necesita. Sanicor no solo vende productos ortopédicos, acompaña procesos. Porque lo esencial (la dignidad, la comodidad, la posibilidad de seguir siendo uno mismo), no siempre está en lo que se ve, sino en lo que se siente. Y eso empieza, muchas veces, por un entorno que respeta, comprende y abraza ese cambio. ¿Quién puede obtener la ayuda de la Unidad de Valoración de Entornos? Niños que aún están aprendiendo a habitar el mundo. que aún están aprendiendo a habitar el mundo. Adultos que enfrentan enfermedades neurológicas, degenerativas o situaciones que requieren apoyo técnico. que enfrentan enfermedades neurológicas, degenerativas o situaciones que requieren apoyo técnico. Personas mayores que necesitan volver a sentirse en casa… en su propia casa. Como el zorro le dijo al Principito: “Lo esencial es invisible a los ojos”. Pero si prestamos atención, si nos acercamos con cuidado, es posible verlo. Y hacerlo posible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por