Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Intergeneracional participa en el programa Erasmus para adultos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/05/2025 11:52

    El Centro Intergeneracional Francisco Santisteban logró el pasado año la acreditación Erasmus+ lo que, según la directora General de Acceso y del Centro Intergeneracional de la Universidad de Córdoba, Ana Belén Martínez López, «supone un paso decisivo para la internacionalización de nuestro centro y para el fortalecimiento de la educación a lo largo de toda la vida. Nos permite participar en proyectos europeos de movilidad de manera continuada y con una visión estratégica a largo plazo. Con ella, abrimos nuevas oportunidades de aprendizaje, intercambio cultural y desarrollo personal para nuestro alumnado adulto, que es cada vez más activo, curioso y comprometido con su formación». En marzo, la UCO recibió a las primeras estudiantes del programa Erasmus+ para la educación de adultos que procedían de la universidad polaca de Wroclaw. «Fue una experiencia extraordinariamente enriquecedora. Acogimos a un grupo de diez mujeres mayores de 60 años de la Universidad de la Tercera Edad de Wroclaw. Participaron en actividades académicas y culturales centradas en la inteligencia artificial, la lengua española y el patrimonio cordobés. Participantes El encuentro con nuestro alumnado del Centro Intergeneracional generó un clima de intercambio muy emotivo, donde se compartieron experiencias vitales, intereses y visiones sobre el aprendizaje en la madurez. El vínculo creado ha superado lo académico y muchas de ellas siguen en contacto con sus compañeras cordobesas», rememora Martínez. Ahora, ha sido el turno de los estudiantes cordobeses. Diez estudiantes del Centro Intergeneracional, cinco mujeres y cinco hombres, acompañados por la propia Martínez, viajaron del 11 al 17 de mayo a Wroclaw. Allí participaron en un programa similar, enfocado en la cultura, la lengua y la participación cívica. «Para la mayoría era su primera salida internacional en el contexto de un programa europeo, lo que convirtió la experiencia en algo muy especial e inolvidable», afirma la responsable universitaria. Programación Los estudiantes cordobeses han asistido a sesiones sobre historia y cultura polaca, encuentros intergeneracionales, visitas a museos y lugares emblemáticos como el casco histórico o el Aula Leopoldina. «Todas las actividades combinaron el aprendizaje con la dimensión humana del viaje: el encuentro, la empatía, el descubrimiento del otro. Ha sido emocionante ver cómo personas adultas se abrían al aprendizaje con la misma ilusión que un estudiante joven. La experiencia ha sido maravillosa», enfatiza Belén Martínez quien espera poder aumentar la participación del Centro Intergeneracional de la UCO en el programa Erasmus+ para la Educación de Adultos. «Esta primera experiencia ha superado nuestras expectativas, tanto por la calidad del aprendizaje como por el impacto emocional y social que ha tenido en el alumnado», destaca la directora del Centro Intergeneracional. «Ya estamos trabajando en nuevas movilidades para el próximo curso con instituciones de Irlanda, Turquía y Portugal y esperamos poder enviar y acoger a más grupos. Nuestra intención es consolidar una red europea de aprendizaje adulto donde las personas mayores sean protagonistas de su educación, sin barreras de edad ni geográficas. Porque nunca es tarde para aprender, viajar y crecer. En palabras de nuestro rector, Manuel Torralbo: ‘Con la inclusión de adultos, el programa Erasmus ya está completo’», recalca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por