Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF hace cábalas: el 51% de los equipos bajan en los dos primeros años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/05/2025 11:35

    Se disputaba la segunda temporada de la recién creada Primera Federación y, a su término, en el verano del 2023, ascendieron a Segunda División A el Amorebieta, el Alcorcón, el Eldense y el Racing de Ferrol. Los dos primeros regresaron al bronce sólo un año después, en un paso fugaz por el fútbol profesional. Los otros dos, el Racing de Ferrol y el Eldense, si nada lo remedia, caerán de nuevo al pozo sólo dos temporadas después. En el Córdoba CF existe el temor a esa segunda temporada en el fútbol profesional, un segundo año que en El Arcángel se teme como a una vara verde. Según cómo se mire, el temor es justificado, aunque también es cierto que el primer paso dado por el conjunto blanquiverde, en esta 2024-25, es importante. Llegaron a Primera y no volvieron De los 100 equipos que ascendieron a Segunda División A en el siglo 21, 17 no regresaron tras el último ascenso, alguno de ellos, conseguido hace décadas y otros hace apenas cuatro años: Getafe, Las Palmas, Girona, Rayo Vallecano, Granada, Alavés, Eibar, Leganés, Oviedo, Huesca, Cádiz, Mallorca, Elche, Mirandés, Burgos, Racing de Santander y Albacete. Casas y Pelayo esperan el balón en un córner durante la final por el ascenso en El Arcángel entre el Córdoba CF y el Barcelona Atlétic. / MANUEL MURILLO Pero los porcentajes que preocupan en el Córdoba CF se centran en los equipos que cayeron a Segunda División B o Primera Federación casi sin poder cogerle el gusto al fútbol profesional. De esos 100 equipos, 32 regresaron en la primera temporada: desde el Universidad Las Palmas de la 1999-2000 hasta los referidos Alcorcón y Amorebieta de la 2022-23, pasando por el Nástic (2001), Burgos (2001), Compostela (2002), Algeciras (2004), Pontevedra (2005), Ponferradina (2007), Vecindario (2007), Racing de Ferrol (2008), Sevilla Atlético (2009), Alicante (2009), Real Unión (2019; Cádiz (2019), Ponferradina (2011), Sabadell (2011, que aunque bajó mantuvo la categoría y lo hizo el Villarreal B por el descenso de sus mayores), Alcoyano (2012), Jaén (2014), Racing de Santander (2015), Bilbao Athletic (2016), UCAM Murcia (2017), Lorca, Barcelona By Cultural Leonesa (2018), Rayo Majadahonda (2019), Racing de Santander (2020), UD Logroñés, Castellón y Sabadell (2021), Real Sociedad (2022), Amorebieta (2022) y los referidos Alcorcón y Amorebieta (2024). En la segunda temporada después del ascenso descendieron 19 equipos de los 100, si se incluye al Eldense de la actual temporada, por lo que se puede concluir que el 51% de los equipos ascendidos a Segunda División A regresaron a Segunda B o Primera Federación en los dos primeros años de su estreno en el fútbol profesional. Evidentemente, ese 51% es la amenaza para el Córdoba CF, aunque también hay que señalar que el riesgo pasa del 32% del primer año, ya superado, al 19% en el segundo, el que ha de afrontar la próxima campaña el conjunto blanquiverde. ¿Cuántos bajan en la tercera temporada? Sólo el 7%. Y siempre hay casos excepcionales en el resultado opuesto: recién ascendidos que cogieron la autopista directa a Primera División con dos ascensos consecutivos, léase el Mallorca (2017-18 y 2018-19) o el caso del Elche , que ascendió a Segunda en 2018 y a Primera en el 2020. n Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por