Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Palo Oliver solicitó que se dé marcha atrás con el aumento del servicio complementario de IAPOS

    » El Protagonista Web

    Fecha: 21/05/2025 11:21

    En el caso del afiliado voluntario, afiliado por sistema abierto o por organismos adheridos (Municipalidades y Comunas) se establece un monto de $ 25.000 por cada uno. Este nuevo régimen comienza a regir a partir de mayo/25 para los activos y de junio/25 para los pasivos”, aseguró Palo Oliver en los fundamentos del proyecto. Al respecto, agregó: “Esta modificación en los valores a aportar por las distintas categorías de afiliados representa, en el mejor de los casos, un incremento del 100% ya que se eleva de $ 10.000 a $ 20.000 el piso mínimo de aporte en este concepto. Incluso, en el caso de afiliados voluntarios, afiliados por sistema abierto o afiliados por organismos adheridos, el incremento trepa al 150%”. Otro aspecto en el que se detuvo el legislador es que, a partir de esta resolución, el monto deja de ser fijo para pasar a ser porcentual sobre el monto de aporte personal a la obra social por parte de cada trabajador: “en aquellos casos en que el monto de aporte personal supere los $ 20.000, la alícuota a aplicársele será mayor”, afirmó. Al momento de calificar este incremento, el diputado provincial expresó que “decimos que se trata de un incremento absolutamente desproporcionado porque, desde el comienzo de la actual gestión de gobierno provincial a la fecha, el costo del servicio complementario sufrió un incremento cercano al 900% mientras que, en el mismo lapso, el salario de un trabajador estatal aumentó sólo un 119%”. Para finalizar, se refirió a la política salarial del gobierno provincial y el impacto que tendrá el aumento del servicio complementario de IAPOS en el bolsillo de los agentes públicos: “Hace muy poco se realizó un vergonzoso ofrecimiento gubernamental del 8% de incremento salarial para el segundo trimestre, en el marco de las paritarias provinciales, y ahora se produce este desmedido aumento que termina siendo en la práctica una fenomenal transferencia de recursos del bolsillo de los agentes públicos hacia el Estado. En otras palabras, el magro aumento otorgado por el Estado Provincial se ve diluido por los mayores costos del acceso al servicio de salud, amparados por las Constituciones provincial y Nacional. Lo poco que se le otorga al trabajador por un lado, se le quita por otro”. - Afiliado titular + 1 integrante: 25% de los aportes a la obra social- Afiliado titular +2 o más integrantes: 30% de los aportes a la obra social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por