Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pacto de Mayo: apenas una foto en Tucumán que no generó debates sobre impuestos y coparticipación

    » Derf

    Fecha: 21/05/2025 11:19

    Se aproxima el 25 de Mayo, fecha patria pero también la denominación del Pacto de Mayo que firmó en 2024 el presidente Javier Milei con los gobernadores en Tucumán para poner en marcha «acuerdos y profundas reformas que promuevan el respeto por la propiedad privada, cambios en materia educativa, impositiva y de la coparticipación federal» , sostuvo el Jefe de Estado en la fría noche del 9 de julio, cuando se suscribieron las actas. Desde entonces no se concretó el armado de un consejo, previsto en los documentos del Pacto, que estipulaba una reunión mensual para avanzar en proyectos tributarios y de distribución de los recursos, entre otras iniciativas, temas que han generado opiniones encontradas entre algunos gobernadores y la Casa Rosada en las última semanas. Desde el Pacto de Mayo el Gobierno profundizó la motosierra en los recursos federales para las provincias. La ausencia de un debate, tal como lo preveía el pacto, sobre el hachazo unilateral de los fondos para obras públicas, salud y educación, entre otros aspectos, escaló en malestar de algunos mandatarios provinciales que optaron por no participar de la 143° Asamblea Legislativa, el pasado 1 de marzo, en el que leyó su discurso ante el Congreso el presidente Javier Milei. Solo estuvieron presentes Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Lendro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (jefe de Gobierno de CABA). dos decisiones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, exAFIP) avivaron el enojo de algunos mandatarios. La respuesta de un grupo de mandatarios, ante un Pacto de Mayo que se quedó en los papeles, surgió desde Entre Ríos, el pasado 5 de mayo, en un evento de desarrollo productivo organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), del que participaron Rogelio Frigerio, el anfitrión, Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Raúl Jalil (Catamarca). Aún con pertenencias partidarias que alguna vez los enfrentaron, coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una reforma fiscal, en el reclamo por la inversión estatal en la obra pública, proyectos y desarrollos claves. Torres no le esquivó a la cuestión tributaria, al señalar que «estamos dispuestos a dar la discusión hacia una reforma fiscal de una vez por todas, contemplando lo más importante de todo, que es ir hacia una argentina más justa». Frigerio complementó: «Recogemos el guante para trabajar en una reforma fiscal menos regresiva, para mejorar nuestra competitividad» y reclamó que el Gobierno haga lo propio con las retenciones y el impuesto al cheque. Para cerrar, mandatario entrerriano volvió sobre la discusión por la reforma tributaria y afirmó que «es el momento de discutirlo», «incluso si no convoca el gobierno nacional, tenemos que hacerlo nosotros». Malestar inocultable Las tensiones se incrementaron cuando se conoció en estas semanas que el Gobierno ultima los detalles de un ambicioso proyecto de reforma tributaria en el sistema fiscal argentino, que sería elevado en breve al Congreso. El plan incluye laeliminación del90% de los impuestos nacionales y la creación de un nuevo «súper IVA», que promete generar fuertes tensiones con los gobernadores. En relación a esta reforma que afectará a las provincias y a la coparticipación, la Constitución Nacional dice: «La ley convenio necesaria para modificar la coparticipación se inicia en el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada y será aprobada por las provincias». La iniciativa ingresaría en breve al Congreso para el estudio en comisiones y su tratamiento después de octubre, cuando LLA engrose su representación en el Congreso y con un Pacto de Mayo del que solo queda el recuerdo de la foto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por