21/05/2025 17:05
21/05/2025 17:05
21/05/2025 17:05
21/05/2025 17:04
21/05/2025 17:04
21/05/2025 17:03
21/05/2025 17:03
21/05/2025 17:03
21/05/2025 17:03
21/05/2025 17:02
» Elterritorio
Fecha: 21/05/2025 10:29
Posadas se suma a los festejos por el Día de la Patria y este sábado tendrá una jornada de fiesta y tradición con la peña “Posadas Vive la Patria”, en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo miércoles 21 de mayo de 2025 | 2:30hs. Posadas se suma a los festejos por el Día de la Patria y este sábado tendrán una jornada de fiesta y tradición con la peña “Posadas Vive la Patria”, en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Será en la plaza San Martín, con una propuesta que combinará gastronomía, cultura y música para toda la familia. Desde las 14, los vecinos podrán recorrer la feria artesanal y gastronómica, mientras que a partir de las 19 comenzará la esperada peña folclórica, con la participación de destacados artistas y cuerpos de baile locales. La grilla artística incluye presentaciones de los talleres municipales Proyectarte, el Ballet Municipal de Adultos Mayores, los Músicos del Palacio, el Ballet Folklórico Municipal, el colectivo artístico Soñadores, el grupo Purahey, La Cambacita y sus Cunumies, Chamamé Chamigo y la voz de Paola Leguizamón. El programa también contemplará momentos solemnes como la interpretación del Himno Nacional Argentino y una puesta en escena del Pericón Nacional, a cargo de la Escuela Superior de Danzas de la provincia. Paralelamente ese mismo día, en el Auditorio Antonio Ruiz de Montoya, con entrada libre, se brindará un espectáculo a partir de las 21 con presentaciones de la Orquesta Folklórica Municipal, Dimes y Diretes, la Escuela Municipal de Danzas María Luisa Alonso de Zambrano, Oré Mba'e (Área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento), la Escuela de Danzas Nativas Ecos de Tradición (Filial Miguel Lanús), La Guitarreada, Susana Moreno, Himno Nacional Argentino y el Ballet Folklórico Municipal “Sol de Mayo”. El ingreso al salón se habilitará media hora antes del inicio del espectáculo. La actividad busca revalorizar nuestras raíces y compartir con la comunidad una fecha clave de la historia argentina, en un ambiente de encuentro y celebración.
Ver noticia original