22/05/2025 01:42
22/05/2025 01:42
22/05/2025 01:42
22/05/2025 01:42
22/05/2025 01:42
22/05/2025 01:40
22/05/2025 01:37
22/05/2025 01:37
22/05/2025 01:36
22/05/2025 01:36
» El litoral Corrientes
Fecha: 21/05/2025 10:09
Con la finalización de los trabajos preliminares que incluyen la reubicación de alcantarillas, postes, columnas de alumbrado público y tendidos de media tensión, la obra de pavimentación del acceso al barrio El Perichón continúa, marcando un hito para la conectividad urbana en la ciudad. En las últimas horas el Gobierno provincial compartió algunas imágenes de la importante arteria. La obra inició a finales de abril y abarca más de 4.400 metros desde la intersección con la Ruta Nacional Nº12 hasta su cruce con la calle 570, en cercanías del río Paraná. Se trata de la mejora vial que busca mejorar el tránsito vehicular y peatonal además de brindar mayor seguridad vial y elevar la calidad de vida de los vecinos. El tramo intervenido cuenta con una calzada de 9 metros de ancho y se proyecta como una vía moderna, capaz de sostener el crecimiento urbano y responder a la demanda de conectividad de la zona. La imagen completa donde se puede observar los avances de la obra. “Con la finalización de los trabajos previos como la reubicación de alcantarillas, postes y columnas de alumbrado público, ¡la pavimentación del acceso al barrio El Perichón avanza! La obra abarca más de 4.400 metros, desde la Ruta Nacional Nº12 hasta la calle 570, cerca del río Paraná. Este trabajo, busca mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad vial para todos los vecinos, tanto conductores como peatones”, señalaron en un posteo en las redes sociales del gobierno provincial. En el corazón del proyecto se encuentra la ejecución del paquete estructural, que garantizará la durabilidad y resistencia de la nueva infraestructura. La base está conformada por una capa de suelo compactado de 20 centímetros de espesor, sobre la cual se aplica una mezcla de suelo natural con cemento, formando una capa de suelo-cemento de 12 centímetros. Finalmente, se completa con una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5 centímetros de espesor, diseñada para ofrecer una superficie de rodamiento de alta calidad y adaptada al tránsito proyectado para esta vía.
Ver noticia original