Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforzaron conocimientos sobre la tuberculosis en el centro de salud Mariano Moreno

    » Agenfor

    Fecha: 21/05/2025 02:00

    A través una capacitación que tuvo por objetivo brindar a los profesionales las herramientas necesarias para un mejor manejo de la enfermedad. El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Programa Provincial de Tuberculosis, continúa ofreciendo una permanente formación sobre esta temática al personal de los distintos centros de salud y hospitales distribuidos en todo el territorio. En ese marco, una nueva jornada formativa tuvo lugar en el centro de salud del barrio Mariano Moreno en la mañana de este martes 20 de mayo, donde fueron repasados y actualizados los conocimientos sobre esta enfermedad que en los últimos años reportó nuevos casos a nivel mundial y en la Argentina. Las exposiciones estuvieron a cargo del Programa Provincial de Control de la Tuberculosis, por medio de su responsable, el doctor Walter Fuentes, quien se refirió a la enfermedad desarrollando varios ejes. Así, repasó los síntomas que deben tenerse en cuenta para sospechar la enfermedad y la importancia que tienen la detección y el diagnóstico tempranos para darle al paciente un tratamiento oportuno que haga posible su curación. Puso énfasis en que es una patología “que actualmente puede curarse”, pero para eso “es necesario que el paciente tome la medicación estrictamente como se indica el tratamiento, de lo contrario no se puede lograr la curación total”. En ese punto, recalcó “es ahí donde el equipo de salud tiene un rol clave, en la vigilancia y el seguimiento del paciente para que el tratamiento sea efectivo. Y no solo eso, sino para evitar que, además, la enfermedad avance y pueda presentar complicaciones que terminen en un cuadro grave”, insistió. “Hablamos también del monitoreo que debe hacerse a los contactos del paciente, la importancia de la vacuna BCG y otros puntos”, indicó el médico. Por su parte, la directora del centro de salud, la doctora Mariana Tievas, valoró que todo el personal de salud “podamos participar de esta capacitación, ya que permite actualizar conocimientos y habilidades para optimizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis”. “Se trataron temas como la epidemiología, la clínica, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad, así como la prevención y el control de la transmisión”, mencionó “a fin de que podamos identificar precozmente los síntomas y signos”. Dijo que también ahondaron en conocer las características que hoy en día presenta la tuberculosis y el impacto que tiene en la salud de los pacientes y de la población en términos de salud pública “y en aprender sobre las diferentes técnicas que se implementan para tener un diagnóstico más preciso”, dijo en el cierre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por