Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tactagi:

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 21/05/2025 01:52

    Tras el anuncio de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) de paro para este miércoles, el Consejo General de Educación (CGE) informó que pedirá declaración jurada a docentes para controlar asistencia. “El Gobierno tendrá la posibilidad de ver cómo los docentes se cargan que fueron al paro y verá en las calles también cómo se transforma en una gran movilización provincial de todos los sectores”, dijo a AIM Martín Tactagi, secretario Adjunto de la Seccional Paraná del gremio. “El relevamiento busca perseguir a los docentes para que no hagan paro, es lo que ha venido haciendo el Gobierno desde que lo puso en funcionamiento sobre fines del año pasado”, señaló Tactagi a esta Agencia. “Cada vez que nosotros anunciamos un paro el Gobierno pone en circulación el relevamiento, no para ver las condiciones laborales o de salud de los trabajadores, que podría haber sido un instrumento útil, como ya lo hemos señalado; podrían haber relevado las condiciones edilicias de escuelas que están absolutamente abandonadas o de docentes que tienen distintos tipos de padecimientos y que no son atendidos desde el Estado, sino que siempre van a la búsqueda de profesionales por cuenta propia”, explicó el dirigente. “Lo que busca el Gobierno es desarmar, frenar, la gran movilización que el miércoles estaremos realizando los docentes, junto a los trabajadores del Estado, municipales, judiciales, de la legislatura, jubilados y pensionados, infinidad de sindicatos que nos hemos unido para defender a nuestro Iosper. Eso busca el Gobierno, frenar, amenazar, pero desconoce que las discusiones hacia el interior de los distintos sectores está clara y que lo que se viene van a ser descuentos”. Frente al anuncio del paro y la movilización, “sabemos que el Gobierno descontará a todos y cada uno de los trabajadores que sean informados, pero los empleados lo van a hacer igual, porque están convencidos que más vale perder una parte de su salario con el dolor que eso representa en momentos de miseria tan grande como la que estamos transitando con este Gobierno, que perder la salud que es sinónimo de vida. Tenemos absolutamente claro que la entrega de la obra social va a representar para los trabajadores enormes pérdidas en materia de salud familiar”. “Mañana el Gobierno tendrá la posibilidad de ver cómo los docentes se cargan que fueron al paro y verá en las calles también cómo se transforma en una gran movilización provincial de todos los sectores”, concluyó Tactagi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por