Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Declararon culpable a la mujer acusada de asesinar a sus dos hijos en Curuzú Cuatiá

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 21/05/2025 00:45

    La Justicia de Corrientes declaró culpable a Aldna Muñoz, la mujer de 27 años que mató a puñaladas a sus hijos Dylan (8) y Sofía (5), en un hecho que conmocionó a todo el país y en particular a la comunidad de Curuzú Cuatiá donde se produjo el aberrante hecho. El fallo fue dictado por el Tribunal de Juicio de Mercedes, conformado por los jueces Jorge Troncoso, Juan Manuel Muschietti y Ramón Ríos, quienes la consideraron responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación, en concurso real por dos hechos. La pena será anunciada el próximo jueves 22 de mayo durante la audiencia de cesura. Tal lo publicado por el sitio oficial del Poder Judicial de Corrientes, en la valoración del fallo se tuvo en cuenta el diagnóstico de un trastorno mental transitorio incompleto, figura que describe un estado de conciencia alterado, con reducción de la lucidez, pero sin anular por completo la capacidad de comprender o dirigir los propios actos. Este diagnóstico fue clave para introducir el atenuante y modificar el encuadre solicitado inicialmente por la Fiscalía. Los hechos ocurrieron el 15 de noviembre de 2023, en una vivienda ubicada sobre la calle Don Bosco al 100, en el barrio Santa Rosa. La autopsia confirmó que los niños murieron tras sufrir profundas heridas en el cuello, provocadas con un cuchillo de gran tamaño. Las lesiones generaron un shock hipovolémico seguido de un paro cardiorrespiratorio que derivó en la muerte de ambos. El tribunal sostuvo una postura intermedia entre las posiciones del Ministerio Público Fiscal —que solicitó una condena por homicidio calificado sin atenuantes— y la defensa, que había planteado la inimputabilidad. Elementos psíquicos y contexto de violencia de género Los jueces tuvieron en cuenta distintos indicios y testimonios que acreditaron la especial situación psíquica de Muñoz, afectada por una crisis emocional vinculada a una conflictiva relación de pareja, con antecedentes de violencia de género. Especialistas como el psicólogo Maldonado y la psiquiatra Villar calificaron el hecho como un “homicidio altruista”, es decir, impulsado por una idea delirante en el contexto de un intento de suicidio. Testimonios de personas cercanas indicaron que Muñoz había manifestado pensamientos autodestructivos en los días previos. Además, el Tribunal advirtió que el Ministerio Público Fiscal no promovió de inmediato una pericia psiquiátrica que permitiera evaluar con mayor precisión el estado mental de la imputada en los momentos próximos al hecho, lo que consideró un punto crítico en la investigación inicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por