21/05/2025 04:50
21/05/2025 04:48
21/05/2025 04:48
21/05/2025 04:48
21/05/2025 04:47
21/05/2025 04:47
21/05/2025 04:47
21/05/2025 04:47
21/05/2025 04:45
21/05/2025 04:45
» Diario Cordoba
Fecha: 20/05/2025 23:34
Un padre ha confesado en un juicio celebrado este martes en el Juzgado de lo Penal número 3 de Palma que causó graves lesiones a su hija de tan solo dos meses en su domicilio de la Colònia de Sant Jordi, en Mallorca, debido a su adicción a las drogas. Además de reconocer el delito, antes de la celebración de la vista oral ha consignado 1.000 euros en el juzgado a modo de anticipo para reparar el daño causado. El fiscal ha solicitado para este progenitor y para la madre una pena de 19 años de prisión, nueve años y medio de cárcel para cada uno de ellos, por los presuntos delitos de maltrato habitual, lesiones agravadas y en el ámbito familiar. También reclama para la víctima una indemnización de 10.000 euros. Los padres acusados de graves lesiones a su hija de dos meses, en el juicio en Vía Alemania. / Lorenzo Marina A preguntas del abogado del padre la pequeña, José Ignacio Herrero, el progenitor ha reconocido ser el autor de los malos tratos a su hija de tan solo dos meses tal y como el fiscal lo describe en su escrito de acusación. También ha justificado su comportamiento por el hecho de ser consumidor de drogas durante 15 años. En concreto desde que tenía 11 años y empezó a fumar porros. Por su parte, la madre de la niña, asistida por el letrado Fernando Mateas y para la que ha pedido la absolución, ha negado categóricamente conocer los malos tratos y las graves lesiones que había sufrido la bebé. Lo único que había apreciado era moratones. "Su padre me decía que le daba besos fuertes", ha asegurado durante la vista. También ha afirmado que la pequeña lloraba con frecuencia. "No veía nada fuera de lo normal", ha asegurado entre sollozos. Durante su comparecencia por videoconferencia, el forense Javier Alarcón ha desglosado las numerosas lesiones que presentaba la bebé y ha explicado que esas eran compatibles con malos tratos por haberse producido "en diversos estadios temporales". En concreto, el facultativo ha abundado en la particularidad de algunas de las fracturas de la niña. Así, Alarcón ha precisado respecto a este tipo de lesiones que eran provocadas por "un mecanismo de rotación". Esto lo habría aplicado a las extremidades. Un brazo o una pierna, "y se produce la fractura". Además de los hematomas y de las fracturas en dichas extremidades, el médico forense también ha puntualizado la presencia de fracturas costales. En el juicio también han comparecido los pediatras que atendieron a la niña después de haber sido llevada a Son Aspases. Estos facultativos también han coincidido con la apreciación del forense de que la pequeña presentaba fracturas y lesiones causadas en distintos momentos temporales. También han precisado que algunos de los hematomas de la menor eran perfectamente visibles. "Lesiones salvajes" El episodio por el que el padre decidió llevar a la niña al hospital se produjo el 13 de agosto de 2022. Entonces la pequeña sufrió un atragantamiento con una toallita, que, según el fiscal, le habían introducido los padres en la boca, aunque la madre ha asegurado desconocer este hecho. Al ser llevada al hospital Son Espases, allí se activó el protocolo establecido al detectar el ingreso de un niño, en este caso una bebé, con lesiones compatibles con malos tratos. En el transcurso de sus conclusiones, el fiscal ha subrayado que la pequeña de tan solo dos meses había sufrido "lesiones salvajes". Ya en su escrito de acusación el ministerio público precisaba que la bebé había sido "brutalmente zarandeada y golpeada por los acusados de forma reiterada, causándole padecimientos innecesarios y gratuitos". El representante del Ministerio Público ha solicitado la misma pena de nueve años y medio de prisión para el padre, que ha confesado los malos tratos y las graves lesiones a su hija de dos meses, que para la madre, que ha asegurado desconocer los malos tratos a la niña. "Era imposible que no se diera cuenta", ha subrayado. El Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) también está personado en la causa como acusación particular y la abogada se ha adherido punto por punto a la solicitud del fiscal.
Ver noticia original