Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La bebida alcohólica que elimina bacterias y previene enfermedades de la boca

    » El Ciudadano

    Fecha: 20/05/2025 22:55

    Científicos de la Universidad de Pavía, en Italia, descubrieron que existe una bebida mágica que puede ayudar a mantener la limpieza de tu boca. Esta elimina las bacterias que se forman y provocan caries o infecciones en la garganta. De acuerdo al hallazgo, no solo será necesario un buen cepillado de dientes y un enjuague bucal, sino que podrían añadir un nuevo producto que se puede adquirir en cualquier supermercado. ¿Cuál es la bebida que hay que tomar para cuidar la higiene de tu boca? Según el artículo publicado en 2007 por la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, el vino tinto y blanco es un gran aliado de la salud de tu boca. Este puede evitar que se propaguen los estreptococos. Esta bacteria está relacionada con el deterioro dental y de las caries. Y es que sus cepas orales facilitan la formación de placa dental, las cuales deben controlarse para no sufrir de una enfermedad periodontal. A su vez, podrían causar dolor en la garganta por la inflamación roja y ardientes que provoca la faringitis estreptocócica. Por tal motivo, las propiedades antimicrobianas de esta milenaria bebida serían capaces de eliminarlas. «Nuestros hallazgos parecen indicar que el vino puede actuar como un agente antimicrobiano eficaz», sostuvo Maria Daglia, investigadora del Departamento de Química Farmacéutica de la Universidad que dirigió el estudio. ¿Cómo fue el estudio que demostró que el vino es bueno para la boca? Los científicos adquirieron vinos de un supermercado cercano: usaron un tinto Valpolicella Classico DOC Superiore 2003 y un blanco. Así, aislaron ocho cepas de la bacteria estreptococos para exponerla ante la bebida. Descartaron el alcohol en ellas, dado que es un ingrediente común en los limpiadores bucales. Luego, prepararon las bacterias a una temperatura corporal de 37°C, que comenzaron a proliferarse en un 15% durante las primeras cinco horas. Mientras que las que tenían el vino agregado, no solo que no incrementaron, sino que muchas comenzaron a morir. Después de cinco horas, bajaron hasta la mitad y hasta detectaron que el tinto sería levemente más eficaz que el blanco. ¿Qué sustancia del vino mata las bacterias de la boca? En las pruebas encontraron que tanto los compuestos taninos, como los fenólicos y los antocianidinas del vino no mostraron efectos en el crecimiento bacteriano. Ahora bien, los ácidos orgánicos que también están presentes en las uvas sí disminuyeron las bacterias. Por tal motivo, la coautora del estudio, Gabriella Gazzani, explicó que tomando esta bebida en pequeñas dosis podría prevenir este tipo de enfermedades bucales. Sin embargo, todavía faltan realizar más estudios para profundizar el hallazgo. Los especialistas resaltaron que siempre deben consultar a su médico de cabecera antes de ingerir cualquier bebida y mucho más si esta contiene alcohol. ¿Cuánto vino recomiendan tomar? En principio, la Asociación Americana del Corazón y el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre aclararon que no es aconsejable tomar alcohol solo para prevenir enfermedades cardíacas. Ahora bien, Mayo Clinica indica que quienes lo consuman deberán hacerlo de forma moderada. Dependiendo el caso, hay una medida que seguir: Mujeres: hasta un trago Hombres: hasta dos tragos. Su límite es mayor por su peso y por tener más cantidad de sustancias que descomponen el alcohol. Vale destacar que, en el caso del vino, un trago hace referencia a 5 onzas, es decir, 148 mililitros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por