21/05/2025 06:49
21/05/2025 06:48
21/05/2025 06:48
21/05/2025 06:47
21/05/2025 06:45
21/05/2025 06:44
21/05/2025 06:43
21/05/2025 06:42
21/05/2025 06:40
21/05/2025 06:39
» Impactocorrientes
Fecha: 20/05/2025 21:10
Elecciones Nacionales: los partidos en Corrientes tendrán un tope de gasto de campaña de $363 millones La Cámara Nacional Electoral determinó los límites de gastos de campaña 2025 para los partidos políticos, y en el caso de los partidos o alianzas de la provincia de Corrientes tendrán un tope de gasto de campaña de 363.779.263 pesos. Además se establecieron montos máximos de aportes privados. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La decisión de la Cámara Nacional Electoral dispone topes a los gastos de los partidos políticos o alianzas, así como de los aportes privados que pueden recibir para las elecciones de carácter nacional. Además se establecen dichos topes según cada jurisdicción provincial en la que tienen asiento los partidos políticos que participarán en las elecciones generales nacionales. En cuanto a las elecciones que se realizarán este año, se estableció un tope de $363.779.263 pesos para la provincia de Corrientes como límite de gastos de campaña para los partidos políticos, alianzas y confederaciones autorizados por ley, de acuerdo a las resoluciones de la Cámara Nacional Electoral a las que accedió Momarandu.com. Según el Artículo 45 ley 26.215 Límite de gastos. En las elecciones nacionales, los gastos destinados a la campaña electoral para cada categoría que realice una agrupación política, no podrán superar, la suma resultante al multiplicar el número de electores habilitados, por un (1) módulo electoral de acuerdo al valor establecido en la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional del año respectivo. A efectos de la aplicación de lo dispuesto en este artículo, se considerará que ningún distrito tiene menos de quinientos mil (500.000) electores. El límite de gastos previstos para la segunda vuelta será la mitad de lo previsto para la primera vuelta. (Artículo modificado por art. 60 de la Ley N° 26.571 B.O. 14/12/2009) Artículo 33 ley 26.571 Los gastos totales de cada agrupación política para las elecciones primarias, no pueden superar el cincuenta por ciento (50%) del límite de gastos de campaña para las elecciones generales. En las provincias de la región NEA, el tope de gasto de campaña será de 388.427.929 pesos en Chaco, 386.531.818 pesos en Misiones y 192.655.000 pesos en Formosa. MONTOS MÁXIMOS PRIVADOS Por otra parte, se establecieron montos máximos de aportes privados para campaña electoral por persona humana o jurídica. En el caso de la provincia de Corrientes se fijó en 7.275.585 pesos el monto máximo de aporte privado para las elecciones de este año para la campaña electoral. Según el Artículo 44 bis de la Ley 26.215, las agrupaciones políticas podrán recibir, con motivo de la campaña electoral, un total de recursos privados que no supere el monto equivalente a la diferencia entre el tope máximo de gastos de campaña fijado por esta ley y el monto del aporte para campaña electoral correspondiente a la agrupación. Para cada campaña electoral, las agrupaciones políticas no podrán recibir de una misma persona humana o jurídica un monto superior al dos por ciento (2%) de los gastos permitidos para esa campaña. En tanto, también se fijó el monto máximo de aportes privados para el desenvolvimiento institucional del año 2025, por persona humana o jurídica para los partidos políticos. Para la provincia de Corrientes, ese monto será de 7.275.585 pesos, de acuerdo a la Cámara Nacional Electoral. Según el Artículo 16 ley 26.215, los partidos políticos no podrán recibir de una misma persona humana o jurídica por cada año calendario para desenvolvimiento institucional un monto superior al dos por ciento (2%) del que surja de multiplicar el valor del módulo electoral por la cantidad de electores registrados al 31 de diciembre del año anterior.
Ver noticia original