Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforman y modernizan la regulación del sector aéreo: cuáles son los cambios – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 20/05/2025 15:43

    El Gobierno reformó el Código Aeronáutico continuando con la desregulación y desburocratización del sector. Informe: Gerardo Mazzocchi. La Secretaría de Transporte destacó que los cambios simplifican y desregulan “normas obsoletas con más de 55 años de antigüedad, consolidando la apertura del mercado aerocomercial”. El objetivo es facilitar el ingreso “no sólo de nuevas líneas áreas sino también de otros operadores de rampa y servicios aeroportuarios”. Entre otros cambios, se otorga más autonomía para los contratos de matriculación de aeronaves permitiendo el uso de aeronaves de matrícula extranjera sin necesidad de que haya tripulación local, se elimina el requisito de nacionalidad argentina en las sociedades del sector, y se simplifican las autorizaciones de trabajo aéreo. Tampoco las aerolíneas deberán pedir autorización para cada ruta en tramos domésticos, sino que simplemente deben informarlo. Este cambio permitirá, por ejemplo, realizar una ruta ante un evento deportivo en una ciudad sino necesidad de pedir autorización del Estado. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, valoró que los cambios introducidos en el último año “llevó a tener volumen récord de pasajeros, aumentar frecuencias, conectar ciudades que previamente no estaban conectadas y aumentar la diversidad de aerolíneas que navegan nuestros cielos”. También destacó la eliminación de los puestos argentinos en la tripulación aérea. En ese sentido, ejemplificó que ahora un vuelo de Gol que haga una ruta de San Pablo-Buenos Aires-Bariloche, lo podrá hacer con su tripulación de origen, sin cambiarla en la escala, lo cual “abaratará los costos de los segmentos locales”. Por último, valoró la eliminación de la obligatoriedad de la figura del “jefe de aeródromo”, lo cual le dará “competitividad a los aeropuertos más pequeños del país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por