Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fentanilo contaminado: secuestran insumos médicos tras la muerte de nueve pacientes

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/05/2025 14:30

    Una grave investigación sanitaria sacude al sistema de salud nacional. La Policía Federal Argentina secuestró una importante cantidad de insumos médicos contaminados con fentanilo en laboratorios y droguerías, como parte de una causa vinculada a nueve fallecimientos ocurridos en el Hospital Italiano de La Plata. El operativo fue resultado de una denuncia presentada por personal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ante la División Delitos contra la Salud Pública. Allí se reportaron 18 casos de suministro de fentanilo alterado con microbios, lo que desencadenó un brote de neumonía infecciosa. La bacteria responsable fue identificada como Klebsiella pneumoniae. Ante la gravedad del cuadro, ANMAT activó un protocolo para interrumpir la circulación del producto y procedió a la clausura de los laboratorios involucrados en su elaboración. Una de las partidas contaminadas, con fecha de vencimiento en septiembre de 2026, estaba vinculada a dos firmas farmacéuticas, una ubicada en San Isidro y otra asociada en Ramallo. Ambas empresas fueron clausuradas y suspendidas, al determinarse su posible vinculación directa con los fallecimientos reportados. En paralelo, las fuerzas federales lograron identificar una droguería en Rosario, provincia de Santa Fe, también vinculada al caso. Por orden del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, se realizaron tres allanamientos: dos en los laboratorios implicados y uno en la droguería rosarina. También se libraron órdenes de presentación para el hospital afectado y para la sede de ANMAT en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los procedimientos permitieron secuestrar: -23 botellas de fentanilo de 500 mililitros de diferentes lotes, -2.400 ampollas de la sustancia, -3 bidones con inscripciones asociadas al fentanilo, -17 cajas con 3.000 unidades, -documentación e informes relevantes para la causa. Durante los operativos, se identificó a ocho personas, entre ellas tres integrantes de los laboratorios investigados, quienes quedaron a disposición judicial. Las autoridades continúan la investigación para determinar responsabilidades y evitar nuevos casos de exposición al producto contaminado, en un hecho que ha encendido las alarmas en todo el sistema sanitario argentino. Imágenes

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por