20/05/2025 17:26
20/05/2025 17:26
20/05/2025 17:25
20/05/2025 17:25
20/05/2025 17:24
20/05/2025 17:24
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:22
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 20/05/2025 13:13
El defensor general de la provincia, doctor Maximiliano Benítez, este lunes estuvo en Chajarí para dejar inaugurada la Cámara Gesell, mediante un convenio de comodato con el municipio, con el objetivo de escuchar y registrar el testimonio de los menores involucrados en causas de abuso sexual. En la oportunidad de dialogar con la prensa, CHAJARI AL DIA consultó sobre el nivel de incidencia de estas causas en la provincia. A modo de referencia, el titular del Ministerio Público de la Defensa respondió con los datos que hablan de las condenas por estas causas. “El promedio de personas condenadas por abuso sexual en el país es aproximadamente de un 4 o 5 por ciento”, señaló. Con respecto a Entre Ríos, dijo que “el promedio de personas condenadas por abuso sexual infantil es del 14 o 15 por ciento, estamos por encima a la media nacional”. Estos datos pueden tener varias lecturas. Por un lado, que esas condenas reflejan la cantidad de casos existentes y, por el otro, que el trabajo llevado adelante por los estamentos intervinientes, entre ellos los judiciales, llegan a buen puerto. Benítez entendió que la implementación del protocolo ASI (Abuso Sexual Infantil) y el sistema de la testimonial videograbada (Cámara Gesell) dieron cabida a una mayor cantidad de denuncias. “Ha hecho que la población viera el abuso sexual de niños como un flagelo y que comience a denunciar. Había una cifra evidentemente oculta en la provincia y en el país”, esgrimió el defensor. Asimismo, consideró que “con el protocolo y a medida que se fue dando confianza al personal que trabaja con niñez, educación y salud, se pudo lograr una mayor cantidad de denuncias y procesos de este tipo“, resaltó. Insistió en que las razones de ese incremento que deviene en un índice de condena superior a la media nacional está en el trabajo que fue aceitándose en el último tiempo e hizo hincapié en el objetivo de “evitar la revictimización del niño”, alcanzando con la justicia el delito del cual fue víctima.
Ver noticia original