20/05/2025 17:26
20/05/2025 17:26
20/05/2025 17:25
20/05/2025 17:25
20/05/2025 17:24
20/05/2025 17:24
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:22
» Derf
Fecha: 20/05/2025 12:27
El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares. La medida, que había sido anticipada la semana pasada por el vocero presidencial y ahora legislador porteño electo, Manuel Adorni, en el marco de su campaña hacia las elecciones del domingo pasado, implica un tiro directo a la línea de flotación de la economía de Tierra del Fuego. Así quedó plasmado en el Decreto 333/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. La baja de aranceles hasta su eliminación en algunos casos, se eliminará por etapas, e incluye una baja de impuestos internos para equipos internos importados y producidos en Tierra del Fuego. En la primera etapa, que comenzó a regir hoy y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2038, se reducirá el arancel a las importaciones de celulares del 16% vigente al 8%, y posteriormente, para el 15 de enero de 2026, se eliminará completamente.En este primera etapa los impuestos pasarán del 19% actual al 9,5% para los importados y se eliminarán por completo para los fabricados en Tierra del Fuego. Además de celulares, la medida alcanza a las importaciones de otros productos electrónicos, como televisores, aires acondicionados y consolas de videojuego. Al anunciar la medida la semana pasada en plena campaña, Adorni aseguró que la iniciativa busca fomentar una baja en los precios de los dispositivos electrónicos de consumo masivo, que, en la mayoría de los casos, superan por mucho los valores en otros países. «La idea es equipararnos con países vecinos en término de precios, evitando que los consumidores tengan que viajar al exterior para comprar celulares a precios más accesibles”, afirmó Adorni. Y resaltó que los celulares de gama alta pueden costar hasta el doble que en Estados Unidos o Brasil.. Impacto en Tierra del Fuego A la par de la baja de aranceles el gobierno libertario creó un régimen simplificado para la compra de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hacia el resto del país. Esta medida está dirigida hacia los consumidores finales, que quieran adquirir productos para uso personal y al mismo tiempo morigerar el impacto de la baja de aranceles a las importaciones en la línea de flotación de la economía de Tierra del Fuego. Así quedó plasmado en el Decreto 334/2026 publicado hoy en el Boletín Oficial. El nuevo régimen permite a los individuos importar hasta tres unidades de la misma especie por año, con un límite de valor FOB (Free On Board, que significa el precio de la mercancía en el punto de embarque en el puerto de origen, es decir, cuando la mercancía se carga a bordo del buque) de 3 mil dólares por envío. Este sistema está destinado exclusivamente a uso y consumo personal, y prohíbe la comercialización de los productos importados. Dentro de las directrices del decreto, se estipula que las empresas interesadas deben habilitar sistemas de venta online para facilitar las operaciones. De esta manera el gobierno libertario busca facilitar el consumo de los bienes provenientes del Área Aduanera Especial de modo de reforzar la actividad económica en Tierra del Fuego luego de la reducción a los aranceles para la importación de celulares.
Ver noticia original