20/05/2025 17:26
20/05/2025 17:26
20/05/2025 17:25
20/05/2025 17:25
20/05/2025 17:24
20/05/2025 17:24
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:23
20/05/2025 17:22
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 20/05/2025 12:20
Un devastador tornado EF-3 azotó el condado de Laurel, Kentucky, en Estados Unidos, dejando al menos 17 fallecidos y graves daños. Las imágenes de cómo quedó el lugar son dramáticas. Crédito: Laurel County Fiscal Court via Storyful. Un destructivo tornado dejó al menos 17 muertos y decenas de heridos en London, Kentucky, mientras otras regiones del país enfrentan las consecuencias de una ola récord de tormentas severas. Este fin de semana un poderoso tornado azotó la ciudad de London, en el condado de Laurel, Kentucky, donde dejó un rastro de destrucción y luto. Con al menos 17 muertos en London, uno en Somerset y otro en el condado de Russell, el saldo total en Kentucky alcanzó los 19 víctimas fatales, según reportes oficiales. La tragedia se enmarca en una serie de tornados y tormentas severas que entre el 15 y el 17 de mayo afectaron el Medio Oeste y el sureste de Estados Unidos, con al menos 28 muertes en total, incluyendo siete en Missouri y dos en Virginia. Impacto en London, Kentucky El tornado, que tocó tierra cerca de la medianoche del 16 de mayo, devastó los condados de Laurel, Pulaski y Russell, siendo London el epicentro de la tragedia. Imágenes aéreas muestran barrios reducidos a escombros, con casas destruidas, vehículos aplastados y árboles arrancados de raíz. El aeropuerto London-Corbin sufrió daños significativos, con hangares y aeronaves, incluida una ambulancia aérea, completamente destruidos. La oficina del sheriff de Laurel calificó el evento como un “incidente de víctimas masivas”, con 22 familias desplazadas y numerosas personas con heridas graves alojadas en refugios de emergencia. Entre las víctimas se encontraba Roger Leslie Leatherman, un bombero local, lo que resalta el impacto en la comunidad de primera respuesta. El gobernador Andy Beshear advirtió que el número de víctimas podría aumentar, mientras cinco condados declararon estado de emergencia y más de 100,000 hogares quedaron sin electricidad. Efectos en otras zonas de Estados Unidos La ola de tornados no se limitó a Kentucky. En Missouri, un tornado EF3, según la nomenclatura para definir su capacidad de daño, golpeó el área de St. Louis, matando a cinco personas e hiriendo a 38, con 5,000 propiedades dañadas. En el condado de Scott, Missouri, otro tornado EF3 causó dos muertes, mientras que un EF2 en Linton dejó una víctima fatal. En Illinois, un violento tornado EF4 en los condados de Williamson y Saline desencadenó una emergencia por tornado, causando daños extensos. Virginia reportó dos muertes por árboles caídos sobre vehículos en Fairfax y el George Washington Memorial Parkway. Más al oeste, Kansas enfrentó daños en Plevna y Grinnell, con casas destruidas y carreteras bloqueadas por líneas eléctricas caídas. En total, se confirmaron al menos 33 tornados en la región, con más de 800,000 clientes sin energía en varios estados, desde Michigan hasta Arkansas. ¿Qué es un tornado y por qué se producen? Un tornado es una columna de aire que gira violentamente, extendiéndose desde una tormenta hasta el suelo, con vientos que pueden superar los 300 km/h. Se forman en condiciones de inestabilidad atmosférica, típicamente en tormentas supercelulares, cuando aire cálido y húmedo de baja altura colisiona con aire frío y seco de mayor altitud, creando cizalladura de viento (cambios en la velocidad o dirección del viento). En el caso de Estados Unidos, la geografía favorece su formación: vientos húmedos del Golfo de México chocan con aire seco que cruza las Montañas Rocosas, generando condiciones ideales, especialmente en primavera. El cambio climático ha intensificado estos eventos al aumentar la temperatura del Golfo, lo que incrementa la humedad y la inestabilidad atmosférica, desplazando los tornados hacia el este, como se vio en 2025 en Kentucky, Tennessee y Mississippi. La transición de La Niña a un estado neutral de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) en abril de 2025 también influyó en los patrones de tormentas. Consecuencias y respuestas La devastación en London y otras áreas ha generado un esfuerzo masivo de rescate y recuperación. En Kentucky, equipos de emergencia buscan sobrevivientes entre los escombros, mientras refugios temporales acogen a desplazados. En St. Louis, la alcaldesa Cara Spencer calificó la tormenta como una de las peores en la historia de la ciudad, con daños que afectan desde barrios residenciales hasta infraestructuras clave. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ofreció recursos federales a los gobernadores de Kentucky, Missouri e Illinois, aunque enfatizó que la gestión de emergencias recae principalmente en las autoridades locales. La falta de refugios para tornados en el sureste de EE.UU., combinada con la prevalencia de casas móviles vulnerables y la ocurrencia de tornados nocturnos, aumentó la letalidad de estos eventos. Perspectivas futuras El brote de tornados de mayo de 2025, con al menos 689 tornados reportados en lo que va del año, supera el promedio de 337 para el período de enero a abril (1991-2020), evidenciando una temporada excepcionalmente activa. La región conocida como “Tornado Alley” se ha desplazado hacia el este, afectando más a estados como Kentucky y Tennessee. Con la predicción de más tormentas severas en el suroeste y el noreste del país, las autoridades instan a reforzar la preparación, incluyendo alertas tempranas y refugios adecuados, especialmente en áreas densamente pobladas o con viviendas vulnerables. Fuente: Cadena3
Ver noticia original