Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Biom impulsa la biotecnología con una inversión de 750.000 euros

    Federal » El Federaense

    Fecha: 20/05/2025 11:34

    La biotecnológica catalana Biom ha cerrado una importante ronda de inversión por 750.000 euros, liderada por BeAble Capital, un fondo de capital que se especializa en science equity. Esta inyección de capital tiene como objetivo el impulso de sus innovadores productos, enfocados en agricultura e industrial. La financiación permitirá a Biom, una spin-off de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, avanzar en la fabricación y comercialización de productos que prometen revolucionar sectores clave dentro de la industria española. Su enfoque en formulaciones innovadoras basadas en microorganismos vivos busca hacer la industria más eficiente y sostenible. Innovación y sostenibilidad en la industria Biom se dedica al desarrollo de soluciones biotecnológicas que comprenden el uso de microorganismos vivos, así como moléculas bioactivas y nuevos biomateriales. Inés Arteaga, socia y CEO de la empresa, destaca que su misión es crear un entorno industrial más respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, en el sector de la acuicultura, ofrecen alternativas al uso de antibióticos, lo que contribuye a disminuir la aparición de enfermedades infecciosas en piscifactorías. Además, Biom se dedica a la producción y comercialización de medios de cultivo optimizados, que son vitales para la producción industrial de microorganismos. Estos son fundamentales en el desarrollo de productos en industrias como la farmacéutica, la cosmética, la agrícola y la producción de biocombustibles. Un hito estratégico para Biom Inés Arteaga también comenta que estos tipos de financiamiento representan un hito estratégico que permitirá escalar su tecnología disruptiva. Entre los beneficios se incluye la reducción del impacto ambiental, el aumento de la productividad y la generación de menos residuos tóxicos. Asimismo, los biomateriales y bioprocesos de Biom consumen menos energía y agua, lo que contribuye a disminuir las emisiones contaminantes. Por su parte, BeAble Capital también refuerza su compromiso con la industria tecnológica al elevar su inversión. Hasta la fecha, han invertido más de siete millones de euros en startups en etapas tempranas dentro del ámbito de la biotecnología industrial. Desde su fundación en 2016, han apoyado más de 45 empresas, aumentando en más del 10% la generación de compañías de base científica en España.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por