Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos: el sector metalúrgico creció en un escenario dispar

    Parana » Valor Local

    Fecha: 20/05/2025 11:32

    Paraná, 20 de mayo de 2025 – La actividad metalúrgica en la provincia de Entre Ríos registró un crecimiento interanual del 4,3% en abril, alineándose con la tendencia nacional, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Sin embargo, el repunte sigue siendo heterogéneo, con sectores como fundición y autopartes enfrentando dificultades para consolidar una recuperación sostenida. Publicidad El informe de ADIMRA destaca que la utilización de la capacidad instalada en el sector metalúrgico aumentó 4,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior, aunque sigue en niveles históricamente bajos. Los sectores de Maquinaria Agrícola (20,4%) y Carrocerías y Remolques (21,3%) han sido los principales impulsores del crecimiento, manteniendo una trayectoria ascendente desde comienzos de año. En contraste, fundición (-9,4%) y autopartes (-0,3%) continúan en descenso, reflejando un proceso de contracción prolongado. Entre Ríos en el mapa metalúrgico nacional Entre Ríos se posiciona como una de las provincias con mejor desempeño promedio. Otras provincias tuvieron desempeños por encima de la media nacional. Son los casos de Córdoba (6,7%) y Santa Fe (5,5%). Mendoza (3,8%) y Buenos Aires (3,9%), por el contrario, estuvieron por debajo de ese nivel. A pesar de la recuperación, el crecimiento sigue siendo desigual, con algunos sectores mostrando señales de estancamiento. El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que, “pese a los datos estadísticos positivos, la actividad metalúrgica en general muestra una estabilidad sin avances significativos, con la excepción puntual de los sectores Carrocerías y Remolques y Maquinaria Agrícola, que registraron aumentos superiores al 20%”. Impacto en el empleo y el comercio exterior A pesar de la recuperación en algunos sectores, el empleo en la industria metalúrgica sigue mostrando signos de fragilidad. En abril, el nivel de empleo en el sector registró una caída interanual del -2,2%, aunque se mantuvo estable respecto a marzo. En términos de comercio exterior, las exportaciones de productos metalúrgicos totalizaron 382 millones de dólares en marzo, lo que representa una caída interanual del 5,2%. Por otro lado, las importaciones del sector aumentaron un 43,2%, con un incremento significativo en bienes de capital (64%), alcanzando niveles comparables a los registrados en 2022 y 2023. El informe de ADIMRA sugiere que, aunque la industria metalúrgica muestra signos de recuperación, la consolidación de un crecimiento sostenido dependerá de factores como la estabilidad económica y la demanda interna. (Valor Local)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por