Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Controversia en el Instituto Duartiano: Doctor Gómez Ramírez Explica la Salida de Rodríguez Grullón

    Federal » El Federaense

    Fecha: 20/05/2025 11:26

    El Instituto Duartiano ha sido protagonista de un acontecimiento significativo e histórico esta semana. En una entrevista transmitida por la emisora Z101.3 FM, el presidente de la entidad, doctor Wilson Gómez Ramírez, explicó las razones detrás de la salida del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón del cargo de presidente, un proceso que Gómez Ramírez describió como inédito pero imprescindible para mantener la esencia y los valores fundamentales de la organización. Decisiones Fundamentales para la Institución Durante su intervención, el doctor Gómez Ramírez enfatizó la necesidad de actuar para resguardar los principios del Instituto. Aseguró que la decisión de designar a Rodríguez Grullón, quien a los 88 años ha tenido una carrera notable en el servicio público, se basó en el deseo de honrar su compromiso con las causas patrióticas. “Quisimos que culminara su trayectoria de manera digna, por su historia de dedicación y participación”, subrayó. Desavenencias en la Línea Patriótica No obstante, la situación se volvió complicada cuando Rodríguez Grullón emitió declaraciones que, según Gómez Ramírez, se alejaban de la postura oficial del Instituto sobre temas sensibles, como la crisis en Haití. Desde una manifestación patriótica en agosto del año pasado, el Instituto ha mantenido la posición de que los problemas haitianos deben ser resueltos en su propio territorio. “Las declaraciones de Rodríguez Grullón se apartaron de este consenso”, añadió Gómez Ramírez. Un Cambio de Liderazgo Necesario Históricamente, el estatuto del Instituto Duartiano permitía la reelección indefinida de sus presidentes; sin embargo, durante la administración de Gómez Ramírez, se impulsó una reforma para limitar los mandatos y dar paso a nuevas voces en el liderazgo. “La salud de nuestra institución requiere abrir oportunidades para nuevos liderazgos. No queríamos permanecer con una estructura estática después de casi seis décadas con solo siete presidentes”, explicó. Ante la negativa de Rodríguez Grullón a retractarse o renunciar, la Junta Directiva convocó a una Asamblea General Extraordinaria que decidió revocar su mandato, una medida respaldada por el estatuto institucional. Compromiso con los Ideales Patrióticos Gómez Ramírez abordó el sentido lamentable de la situación, considerándola como una controversia sin precedentes en la historia del Instituto. “El respeto a nuestras normas y la coherencia con nuestros principios deben prevalecer por encima de cualquier persona”, afirmó. De acuerdo con el reglamento del Instituto, ante la destitución de un presidente, la estructura de liderazgo se ajusta de manera ordenada: el vicepresidente asume la presidencia, el secretario general pasa a ser vicepresidente y la vocal de mayor antigüedad se convierte en secretaria general. Este proceso fue llevado a cabo con total transparencia y formalidad. Gómez Ramírez concluyó reiterando la indiscutible devoción del Instituto Duartiano a los ideales del patricio Juan Pablo Duarte y a la defensa de la soberanía nacional, enfatizando que durante más de seis décadas, su entidad ha sido un bastión del pensamiento patriótico y un pilar en la formación de ciudadanos en valores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por