Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rogelio Frigerio mira de lejos la debacle porteña del PRO y rescata el mensaje de las urnas rumbo a octubre

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 20/05/2025 10:25

    Para el gobernador, el resultado marca el camino de la unión con LLA y es el modo de evitar un triunfo peronista en Entre Ríos. Encuentro con Karina Milei. Rogelio Frigerio mira de lejos los resultados de las elecciones porteñas. Especialmente, deja pasar por el costado la derrota de su partido, el PRO. En esta provincia, a 400 kilómetros de distancia, las cosas son distintas de cara a las legislativas de octubre. La vitalidad del gobernador se recuesta, entienden en su entorno, en la alianza Juntos por Entre Ríos. Frigerio sabía que el día después del 18M sería el momento en que empezaría una tarea que le pesa. El gobernador asegura que está enfocado en la gestión y sabe que deberá colar con fórceps en su agenda las conversaciones por el armado de las listas para las nacionales de octubre. Con o sin La Libertad Avanza en ellas. Desde su óptica, la lección de este domingo fue clara: las urnas hablaron en favor de una unión entre el PRO y el espacio libertario. La nueva etapa que encara Rogelio Frigerio Este lunes, el clima político que se vivía en Entre Ríos era similar al de una bajada de bandera, en este caso electoral. Con la tropa libertaria empoderada tras el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, Frigerio encara ahora el momento de retomar el diálogo con Karina Milei. La última vez que se vieron fue el año pasado, cuando dieron el puntapié inicial a las conversaciones. Siguieron en contacto por chat y es probable que esta misma semana pongan fecha para un nuevo encuentro. Dirigentes del PRO reconocen que el gobernador tiene a su favor ser un hombre respetado y “querido” por El Jefe. Ese activo lo sienta a la mesa con ventaja en la línea de largada. Después del 18M, en el laboratorio electoral entienden que sumará también el mensaje de las urnas: si los oficialismos provincial y nacional van divididos, en la provincia puede ganar el kirchnerismo. “El 70% de la gente dejó en claro que no quiere volver al kirchnerismo y por las mezquindades casi gana en una ciudad que es claramente opositora”, analizó un vocero con despacho en la Casa Gris. Ese “grito de la derecha” es el que recogen en la provincia para poner en la discusión entre el gobernador y la presidenta de LLA. En el círculo de confianza del gobernador insisten en resignificar la derrota del PRO en un mensaje de “no volver atrás”. “La gente está siendo clara y los políticos se tienen que dejar de joder con los egos”, disparan. El escenario en Entre Ríos En las elecciones nacionales de octubre, que no estarán acompañadas de ninguna instancia para cargos provinciales, Frigerio entiende que no tiene margen para dar ventaja a un peronismo que todavía ve competitivo y que conserva aún sus 30 puntos. “Si vamos divididos, lo posicionás ganador”, es el diagnóstico que creen compartir con la Casa Rosada. Al menos hasta ayer. Una voz de consulta del gobernador reconoció a este medio que trabajan en todos los escenarios posibles y que bajo ningún punto de vista descartan que las intenciones de Karina cambien después de este domingo. “No sabemos qué consecuencias tendrá lo de este domigno en el interior. Quizás el Gobierno ya no tiene intención de acordar con nadie. Realmente no lo sabemos, pero sí tenemos en claro que en la Ciudad hubo un corrimiento del voto útil, porque había paridad entre Leandro Santoro y Adorni”, apuntaron. Casos testigos para negociar con La Libertad Avanza Para organizar la etapa que viene, en el círculo cercano de Frigerio miran especialmente dos casos testigos para tomar nota en Entre Ríos y convertirlos en cartas sobre la mesa de las negociaciones con LLA. La Ciudad de Buenos Aires es el más inmediato. De allí toman la experiencia de una “oferta dividida” que por un lado desalentó al electorado y por otro mostró la funcionalidad que eso significó para potenciar “al kirchnerismo”. El otro caso es el de Chaco, donde el gobernador Leandro Zdero obtuvo un 45% en alianza con la Casa Rosada. “No es matemática pura, pero Adorni sacó 30% y Silvia Lospennato 15%, casi el 45% en total, muy parecido a lo de Chaco”, razonó un vocero. “Las elecciones de este domingo ratifican nuestra postura. Octubre es una instancia nacional, no se discute la agenda provincial y en ese marco tenemos más coincidencias que diferencias con Milei”, apuntó. Felicitaciones a los amigos y compañeros del bloque de gobernadores, @LeandroZdero, @carlossadirjuy y @claudiojpoggi, por el rotundo triunfo de este domingo en las elecciones locales de sus provincias. Cuando se gobierna bien, con eficiencia, seriedad y compromiso, la sociedad lo… — Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) May 12, 2025 Con este análisis en el haber, sumado a las encuestas que lo muestran con mejor imagen que el presidente, Frigerio se prepara para exhibir que su figura quedó a salvo de la batalla porteña. Este objetivo fue deliberadamente buscado en la Casa Gris, para no exponer al mandatario a la debacle del PRO en la Ciudad después de 18 años de gestión. En las usinas de la estrategia frigerista sostienen que el activo de Frigerio es ser “lo nuevo en Entre Ríos” y que su gestión debe mantenerse impermeable a las disputas nacionales. Mencionan como ejemplo que aquí, a diferencia de Buenos Aires, Juntos está “unido y gobernando”. Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por