Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Sociedad Rural de Rosario anticipa problemas con la campaña fina

    Parana » Valor Local

    Fecha: 20/05/2025 10:23

    La presidenta de la entidad, María Soledad Aramendi, anticipó pérdidas sobre el final de la cosecha gruesa por la lluvia extraordinaria. Publicidad Después del temporal que azotó a Santa Fe y buena parte de la región pampeana, el campo afronta complicaciones. La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario (SRR), María Soledad Aramendi, comentó este lunes que los anegamientos pueden afectar el inicio de la campaña fina y en los puntos críticos del mapa de anegamientos se perderá parte de la producción. La titular de la organización vinculada al sector agropecuario hizo un balance provisorio que dejó a la provincia bastante bien parada en comparación con el escenario en Buenos Aires, donde se acumuló la mayor cantidad de agua. Dentro de su análisis indicó que las lluvias han sido dispares desde el último viernes, de modo que el panorama varía de acuerdo al sector del territorio. Desde una perspectiva general, la productora confirmó que el trabajo la zona núcleo se resentirá en los próximos días. «Obviamente, todo esto complica para terminar de cosechar la campaña gruesa y el inicio de la fina, que es la siembra de trigo», manifestó en un reportaje con LT8. ¿CÓMO AFECTÓ EL TEMPORAL A LOS CAMPOS DE SANTA FE? En coincidencia con reportes gubernamentales, Aramendi apuntó hacia Villa Ocampo como uno de los lugares más castigados por el temporal en Santa Fe. Así como se destacó ese registro extraordinario de 260 milímetros de agua acumulada, el nivel acumulado en otras ciudades y comunas no llegó a la mitad de esa cifra. La presidenta de la Sociedad Rural expresó su preocupación por la situación de los campos anegados con precipitaciones totales que oscilaron entre 200 y 300 mm. «En las zonas con esa cantidad, directamente se pierde lo que faltó cosechar», subrayó. La dirigente oriunda de Villa Cañás acotó que la lluvia no es el único problema con el que deben lidiar los productores. A modo de ejemplo mencionó que se produjo un tornado en El Trébol. No obstante, dejó en claro que el agua es el tema central después del fin de semana y claró: «Vamos a ver en qué tiempo escurre. Esto no es de un día para el otro, estamos en una llanura». La ruralista santafesina considera que el panorama actual no es alarmante, pero reiteró que la actividad en el campo no seguirá su ritmo habitual en algunos casos. En este punto advirtió que la siembra de trigo se retrasará si no hay piso suficiente. RECLAMO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA De acuerdo al análisis de Aramendi, las abundantes lluvias de este fin de semana exponen el «problema de siempre» en el sector primario de Santa Fe. «Necesitamos obras de infraestructura que no existen o nunca están mantenidas», precisó. La titular de la SRR recordó que el tema ya fue motivo de reclamo al gobierno provincial en 2017, cuando se produjeron grandes inundaciones en el sur. No obstante, aclaró que la cuestión es interjurisdiccional y concluyó: «Siempre necesitamos una mano de Nación». El objetivo de los dueños de los campos es contar con una infraestructura que también permita resolver las crisis por escasez. «Tenemos que lograr la gobernanza del agua para poder contenerla, administrar en momentos de sequía y tener el escurrimiento correspondiente cuando hay excesos», explicó la dirigente. (Fuente: La Capital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por