20/05/2025 16:13
20/05/2025 16:13
20/05/2025 16:12
20/05/2025 16:12
20/05/2025 16:12
20/05/2025 16:11
20/05/2025 16:11
20/05/2025 16:08
20/05/2025 16:06
20/05/2025 16:05
» Pagina16
Fecha: 20/05/2025 06:30
Será el 30 de mayo en el Parque del Conocimiento. El Primer Simposio Prevención y Deporte asegura brindar herramientas preventivas teórico-prácticas para abordar la prevención de los consumos problemáticos y adicciones en una jornada que se desarrollará el viernes 30 de mayo desde las 8.30 en la Sala Eva Perón del Parque del Conocimiento. El lanzamiento se realizó este lunes y estuvo encabezado por el del Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, el Ministro de Deporte, Aldo Steinhorst, Cristina Nakatsuka, Responsable del Área de Prevención de Dopaje de la Secretaría de Estado de Prevención y Norberto López, Coordinador del Área de Deportes. La jornada gratuita está destinada a integrantes de los equipos interdisciplinarios que se desempeñan en ámbitos deportivos, profesores de educación física, entrenadores, preparadores físicos; equipo de apoyo como kinesiólogos, médicos, psicólogos, deportistas, autoridades de los clubes, referentes comunitarios, alumnos de carreras afines de institutos terciarios y universitarios. El Secretario de Estado, Roberto Padilla, detalló que “nosotros apuntamos al deporte como una gran herramienta preventiva, desde la prevención específica e inespecífica, vimos la necesidad de hacer este encuentro para trabajar la prevención, reforzar conceptos que tiene el deporte, que es para ser solidarios, trabajar en equipo, el tiempo libre, sobre todas las cosas consideramos que es un espacio para captar la sensibilización”. Agregó que entre los destinatarios también “abrimos el espacio a referentes comunitarios, entendemos que el referente conoce a los niños, niñas y adolescentes y a través del deporte se generan proyectos de vida, por eso abrimos para que puedan ser parte”. El Ministro de Deporte, en tanto, destacó la oportunidad de “poder acompañar este Simposio de Prevención y Deporte, el objetivo es sensibilizar, seguir capacitando y poner en conocimiento esta problemática que atraviesa y que el deporte puede detectar en edades tempranas”. En ese sentido, señaló que “a través de eso, poder contener a estos jóvenes articuladamente con equipos interdisciplinarios, junto con el Ministerio de Prevención de Adicciones”. Remarcó además que “el deporte es trabajar en valores, en buenos hábitos, es empezar en edades tempranas, el deporte como motor de transformación y crecimiento personal, trabajar en conjunto con las áreas para sensibilizar, detectar y poner en valor este espacio”. Cristina Nakatsuka, en tanto, destacó que en el simposio se brindarán “herramientas que tienen que ver con las ciencias aplicadas al deporte, para que le sirvan a las personas que trabajan en el ámbito deportivo para desarrollar personalmente y también como herramientas para trabajar con aquellos deportistas y alumnos que tengan a cargo”. “El simposio va dirigido a profesores, entrenadores, alumnos de los profesorados, afines y relacionados al deporte, a los grupo de trabajos, psicólogos, médicos, nutricionistas, incluido padres de deportistas y al propio deportista, podrán llevarse del simposio muchas herramientas para el desarrollo personal y para el desarrollo de sus disciplinas”, adelantó. Norberto López, en tanto, señaló que las inscripciones están abiertas, el Simposio es gratuito y pueden acceder a la información o al link de inscripción en las redes sociales de Prevención de Adicciones y del Ministerio de Deportes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekGNWj1N0wdaiW6OaHgmnxunvw0OcIKr-cX5y3Wj1ivfV2ZA/viewform En el lanzamiento participaron los integrantes de los equipos interdisciplinarios y funcionarios. Para más información: www. prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar
Ver noticia original