Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con una selfie, una IA podría decirte cuánto tiempo vas a vivir

    » Primerochaco

    Fecha: 20/05/2025 05:51

    Una nueva inteligencia artificial analiza tu rostro para estimar tu edad biológica y esperanza de vida con un solo selfie. ¿El futuro de la salud está en tu cara? Imagina tomar un selfie y, en segundos, descubrir no solo cómo te percibe el mundo, sino también cuántos años refleja tu cuerpo y cuánto tiempo podrías vivir. Esto, que suena a ciencia ficción, es ahora una realidad gracias a una innovadora inteligencia artificial desarrollada por investigadores del hospital Mass General Brigham. Esta tecnología, capaz de analizar rostros con una precisión asombrosa, está abriendo puertas al diagnóstico médico y al seguimiento de enfermedades como nunca antes. ¿Cómo funciona esta IA? La herramienta utiliza algoritmos avanzados para escanear rasgos faciales y estimar la edad biológica de una persona, es decir, la edad que refleja su salud interna, más allá de los años cronológicos. Pero no se detiene ahí: también calcula la esperanza de vida basándose en patrones visuales que podrían indicar el estado general del cuerpo. El sistema fue entrenado con un conjunto masivo de 58.851 imágenes de personas sanas, lo que le permitió aprender a detectar señales sutiles en el rostro. Luego, se validó con 6.196 pacientes oncológicos, demostrando su potencial para asistir en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades graves, especialmente el cáncer. El proceso en 3 pasos Tomas un selfie: una foto frontal simple es suficiente. La IA analiza: examina rasgos como arrugas, tono de piel y simetría. Resultados: estima edad biológica y esperanza de vida en segundos. Un salto para la medicina Publicada en The Lancet Digital Health, esta investigación destaca el potencial de la IA para transformar la atención médica. Por ejemplo, los médicos podrían usarla para: Detectar riesgos tempranos: identificar señales de envejecimiento acelerado que sugieran problemas de salud. Personalizar tratamientos: ajustar terapias según la edad biológica de los pacientes. Monitorear enfermedades: seguir la evolución de condiciones como el cáncer sin pruebas invasivas. Más allá de la salud: ¿Un espejo del futuro? Desde que ChatGPT irrumpió en 2022, la inteligencia artificial no ha dejado de sorprendernos. Esta nueva herramienta lleva la tecnología un paso más allá, fusionando ciencia médica con accesibilidad. Sin embargo, también plantea preguntas: ¿Estamos listos para que un selfie revele tanto? ¿Cómo se protegerá la privacidad de estos datos sensibles? Dato curioso: en un caso reciente, una IA similar detectó un posible cáncer de piel al analizar la mano de una usuaria, mostrando cómo estas tecnologías ya están salvando vidas. El camino por delante Aunque la IA aún está en fase de desarrollo, su capacidad para analizar rostros podría democratizar el acceso a diagnósticos rápidos y no invasivos. Los investigadores advierten que no reemplaza a los médicos, pero sí puede ser una herramienta complementaria poderosa. En un futuro cercano, un selfie podría ser más que una foto: podría ser la clave para entender y mejorar tu salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por