20/05/2025 12:44
20/05/2025 12:44
20/05/2025 12:44
20/05/2025 12:43
20/05/2025 12:43
20/05/2025 12:43
20/05/2025 12:42
20/05/2025 12:42
20/05/2025 12:41
20/05/2025 12:40
» Sin Mordaza
Fecha: 20/05/2025 05:46
La empresa realizó un nuevo pago parcial de haberes a sus trabajadores, en la misma línea de lo sucedido en semanas anteriores. Sin embargo, los contratos de fasones aún no fueron firmados, lo que mantiene paralizada la actividad de molienda y genera preocupación entre los empleados. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), el secretario general Daniel Succi expresó que los trabajadores viven una situación límite. “A nosotros nos importa mantener la fuente de trabajo y el salario”, afirmó, y señaló que hay sectores del negocio agroexportador que buscan impedir la entrada de nuevas empresas al esquema productivo. Pese al estancamiento, Succi aseguró que se gestiona un acuerdo con un grupo empresario para ingresar 510.000 toneladas de soja mensuales bajo modalidad de fason, lo que permitiría reactivar la molienda a partir de junio. “Estamos en camino, pero la incertidumbre continúa”, advirtió el dirigente gremial. En paralelo, crece el riesgo judicial: la deuda post concursal podría derivar en un pedido de quiebra. La Cámara de Apelaciones de Rafaela habilitó el cram down, permitiendo a terceros presentar propuestas de salvataje. “Es una quiebra pero con continuidad, una figura yankee sin precedentes”, concluyó Succi.
Ver noticia original