20/05/2025 20:57
20/05/2025 20:56
20/05/2025 20:56
20/05/2025 20:56
20/05/2025 20:55
20/05/2025 20:55
20/05/2025 20:55
20/05/2025 20:54
20/05/2025 20:54
20/05/2025 20:54
» Santo Tome al dia
Fecha: 20/05/2025 04:41
La Asociación Sindical del Personal del IAPOS (ASPI) se presentó este lunes ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe y ante el propio Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), para denunciar lo que califican como un "brutal, desmedido e irrazonable" aumento del servicio complementario de salud. Desde el gremio detallaron que la suba mínima es del 100%, aunque en algunos casos llega al 150%, a partir de mayo. Además, remarcaron que “el incremento acumulado en el servicio complementario durante la gestión de Puyaro alcanza el 900%”. ASPI advirtió que el ajuste implementado a través de la Disposición 023/2025 “impacta directamente sobre los trabajadores y trabajadoras que utilizan el servicio” y que “resulta imposible de afrontar para la mayoría de los afiliados, en el marco del deterioro del poder adquisitivo”. “Estamos ante un incremento sin justificación técnica ni respaldo en informes actuariales”, indicaron, y agregaron que la medida fue adoptada “sin aviso previo, sin discusión ni participación alguna de los sectores involucrados”. Además, sostienen que las decisiones adoptadas por las actuales autoridades del IAPOS “responden a una lógica de vaciamiento”, y que “con estas políticas, se restringe el acceso a prestaciones esenciales y se vulnera el derecho a la salud de los afiliados”. Por último, ASPI reclamó que se retrotraiga el aumento, que se garantice la transparencia en el manejo de fondos y que se abra un canal institucional de diálogo para abordar la situación. “No vamos a aceptar que se siga castigando a quienes sostienen el sistema con su salario”, concluyeron.
Ver noticia original