20/05/2025 08:18
20/05/2025 08:16
20/05/2025 08:15
20/05/2025 08:15
20/05/2025 08:15
20/05/2025 08:14
20/05/2025 08:14
20/05/2025 08:14
20/05/2025 08:13
20/05/2025 08:13
» AgenciaFe
Fecha: 20/05/2025 03:12
Del 22 al 25 de mayo, la ciudad mexicana de Monterrey será el epicentro del karate con la realización del Campeonato Panamericano Senior y Sub 21 de la PKF, el evento más importante del continente en este deporte. Más de 530 competidores de 25 países participarán de un torneo que representa una gran oportunidad para los atletas argentinos, que llegarán con ambiciones de medallas. El torneo, que se desarrollará en el moderno Gimnasio Nuevo León, no solo reúne a los mejores karatecas de América en categorías senior y Sub-21, sino que también funciona como instancia clasificatoria directa al Campeonato Mundial Senior que se celebrará en El Cairo en noviembre próximo. Los podios continentales (oro, plata y bronce) otorgarán plazas automáticas para esa cita. Joaquín Molina, una esperanza de medalla (Foto: [email protected]). Joaquín Molina, medalla de bronce en el Panamericano de Punta del Este 2024, encabezará la delegación argentina con la expectativa de subirse a lo más alto del podio en la categoría mayores de menos de 60 kilos. La selección nacional competirá tanto ramas femeninas como masculinas, en pesos ligeros y pesados. Vengo con roce internacional, me siento muy bien y estamos preparados junto a los chicos para hacer un buen papel y obtener algunas clasificaciones para el Mundial de El Cairo Molina a DEPORTV Cronograma competitivo La competencia comenzará el jueves 22 con las primeras eliminatorias y finales, incluyendo categorías Sub-21 en Kata y Kumite. El viernes 23 tendrá lugar la ceremonia inaugural, junto con un intenso programa de competencia individual. El sábado 24, último día, se desarrollarán las pruebas por equipos y el Para-Karate, una disciplina en crecimiento en el país. La estructura del torneo es eliminatoria directa, con combates por medallas cada jornada. Eso hace que cada presentación sea decisiva, tanto para el medallero como para la clasificación mundialista. El desafío del continente La edición 2025 del Campeonato Panamericano no solo marca un récord de participación, sino también una consolidación de México como sede del karate en América. Estados Unidos, gran potencia del continente, lideró el medallero en 2024 con 15 preseas (6 de oro), seguido por Chile y Brasil.
Ver noticia original