20/05/2025 13:26
20/05/2025 13:25
20/05/2025 13:24
20/05/2025 13:15
20/05/2025 13:15
20/05/2025 13:15
20/05/2025 13:14
20/05/2025 13:14
20/05/2025 13:14
20/05/2025 13:14
» Agenfor
Fecha: 20/05/2025 03:00
Resolvió cuatro casos de manera favorable a los consumidores. Se trata de cuatro denuncias presentadas ante la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, en las cuales los consumidores resultaron víctimas de estafas millonarias ante las entidades Banco Nación, Banco Galicia y Francés, que se resolvieron mediante los procesos gratuitos de audiencias de conciliación que brinda el organismo. Caso Banco Nación Desde el Área de Protección Jurídica de Subsecretaría se brindaron detalles de cada caso y se dio a conocer que, en uno de ellos, “una clienta del Banco Nación denunció haber sido víctima de una estafa en la que terceros, sin su consentimiento, accedieron a su cuenta y gestionaron un préstamo a su nombre”. Mencionaron que “el dinero fue transferido de inmediato a cuentas desconocidas, y posteriormente, el banco comenzó a debitarle las cuotas mensuales del préstamo no solicitado. Tras varios meses de reclamos formales y presentaciones legales, a partir de la intervención del organismo, la entidad financiera anuló el préstamo fraudulento y le reintegró la suma total de $1.700.000, correspondiente a las cuotas indebidamente debitadas”. Caso Banco Galicia En cuanto al segundo caso, desde el organismo comentaron que “la denuncia se originó a partir de una estafa a través de la cuenta bancaria de una cliente del Banco Galicia, mediante la cual dieron de alta un préstamo por la suma de $3.666.000 acreditado en la misma, sin su consentimiento. Una vez efectuado el préstamo se realizó la transferencia a una cuenta de terceros extraños”. Sin embargo, a partir de la actuación de la Subsecretaría, la entidad como gesto comercial en audiencia de conciliación ofreció la cancelación del préstamo. Caso Banco Francés En relación a los últimos casos, se detalló que en uno de ellos, “el denunciante ingresó a un link y siguiendo los pasos que se le indicaba en dicho sitio fue inducido a solicitar un préstamo por la suma de $7.000.000”. La situación tuvo un cierre favorable al consumidor, como resultado de la intervención de la Subsecretaría, ya que la entidad bancaria al observar las maniobras fraudulentas procedió a la cancelación del préstamo. El último caso tuvo como víctima a un consumidor que ingresó a un sitio web con la intención de comprar una antena de internet, profesionales del organismo expusieron que, “en el proceso, el supuesto vendedor le solicitó algunos datos personales, a lo cual el damnificado accedió sin inconvenientes. Durante la conversación, la víctima recibió un llamado telefónico en el que le indicaron que, para confirmar la compra, debía acceder a un enlace. Confiando en la legitimidad de la transacción, hizo clic en el link proporcionado”. Agregaron que, “posteriormente, le informaron que, por error, se le había transferido una suma de dinero y que debía devolverla a través de una cuenta de Mercado Pago. La persona, sin sospechar nada irregular, realizó la transferencia solicitada”. “Al día siguiente, al intentar ingresar a su cuenta de homebanking, descubrió que estaba bloqueada. Preocupado, se dirigió a su banco, donde le informaron que se había gestionado un préstamo a su nombre por un monto de $7.685.000. Fue en ese momento cuando comprendió que había sido víctima de una estafa”, precisaron. El damnificado se acercó a las oficinas de la Subsecretaría, en donde se recibió la denuncia y se fijó una fecha de audiencia en la cual la parte denunciada, con el finde dar solución al reclamo decidió cancelar el préstamo en cuestión. La intervención de la Subsecretaría El organismo provincial intervino en cada uno de los casos como mediador apartir de las denuncias iniciadas por los consumidores y los resolvió de manera favorable en audiencias de conciliación, que son procesos legales gratuitos puestos a disposición de los ciudadanos. La resolución de estos casos sienta un importante precedente en la protección de los derechos de los consumidores ante delitos informáticos y fraudes bancarios. Denuncias Aquellos consumidores que se encuentren vulnerables ante situaciones similares pueden denunciar ante la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, ubicada en Fontana 840 de Formosa Capital, de lunes a viernes de 7.30 a 13 horas y de 17 a 19.30. O bien, se pueden comunicar a través de las vías habilitadas, como la línea telefónica 0800-444-0942 o a través del correoelectrónico denunciaconsumidor@formosa.gov.ar.
Ver noticia original