20/05/2025 02:32
20/05/2025 02:31
20/05/2025 02:31
20/05/2025 02:31
20/05/2025 02:30
20/05/2025 02:30
20/05/2025 02:30
20/05/2025 02:30
20/05/2025 02:30
20/05/2025 02:30
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 21:50
El actual desempeño deportivo de Inter Miami ha llegado a un punto crítico desde la llegada de Lionel Messi. En una racha preocupante, el equipo únicamente ha logrado tres victorias en los últimos doce encuentros, culminando con una dura derrota de 3 a 0 ante Orlando City, lo que ha elevado las alarmas tanto sobre el rendimiento del equipo como sobre el futuro del astro argentino, cuyo contrato está programado para finalizar en diciembre de 2025. La respuesta lacónica de Messi tras el último encuentro—“No sé nada”—dejó atónitos a los aficionados y aumentó la incertidumbre respecto a su posible renovación. Con el incremento de los rumores, la relación entre Messi, David Beckham y la dirigencia de la franquicia parece estar en un punto muerto. Según informaciones provenientes de medios locales, las negociaciones para asegurar su continuidad han quedado en pausa y los detalles aún pendientes en el contrato son los que impiden llegar a un acuerdo inmediato. Aunque desde el entorno del club se asegura que no existen indicios de una posible salida libre, la falta de progreso concreto genera más especulaciones. La inquietud de Mascherano Javier Mascherano, actual entrenador de Las Garzas, también ha expresado su inquietud respecto a la situación contractual de Messi. En sus declaraciones recientes, dejó en claro su deseo de tener noticias en un par de semanas sobre su futuro, enfatizando que esto sería crucial no solo para el club, sino también para los aficionados y la MLS. Sus palabras apuntan a un optimismo cauteloso, pero la situación todavía se mantiene sin resolución. En caso de que las conversaciones no avancen, se espera que Messi active su cláusula de renovación automática por un año, que tiene estipulada en su contrato. Esto permitiría que el campeón del mundo permanezca con Inter Miami hasta finales de 2026, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales al respecto. Planificación del futuro Desde la dirección del club han sido claros: no tienen intenciones de vender al crack argentino durante este mercado de pases, con el fin de evitar una salida libre. Además, la participación de Inter Miami en el próximo Mundial de Clubes es un objetivo prioritario para la franquicia. Sin embargo, lo que suceda después de este torneo es un enigma que mantiene en vilo a los seguidores en Estados Unidos, Argentina y a los fanáticos del fútbol global. A esta compleja situación contractual se suma un contexto deportivo desfavorable que podría influir en la decisión de Messi. A pesar de que uno de los factores que lo llevó a elegir Miami fue la calidad de vida, el bajo rendimiento del equipo podría cambiar la balanza. Actualmente, Inter Miami se encuentra en la sexta posición de la Conferencia Este y apenas a cuatro puntos de quedar fuera de los Playoffs, situación que también plantea dudas sobre la continuidad de Mascherano como director técnico. El legado de Messi en el club Más allá de las incertidumbres, los números de Messi con la camiseta de Inter Miami son innegables. Desde su debut en julio de 2023, el ícono del fútbol mundial ha anotado 44 goles y proporcionado 21 asistencias en 55 partidos. Su contribución fue fundamental para que la franquicia lograra sus dos únicos títulos: la Leagues Cup 2023 y la Supporters’ Shield 2024. Su impacto, tanto dentro como fuera del campo, es inobjetable. Mientras el equipo busca recuperar su rumbo exitoso, todo el universo Messi permanece atento a una decisión que podría alterar el futuro de la franquicia… y del fútbol en Estados Unidos.
Ver noticia original